Vídeo: La 'triste' vida de los Erasmus en el invierno de Canarias

Llegan nuevos estudiantes de intercambio de países como Corea del Sur, Uzbekistán, Mongolia o Argelia

R.L.P.

El rector de la Universidad de Las Palmas (ULPGC), Rafael Robaina, que tomó posesión el pasado jueves, recibe este lunes a un nuevo grupo de 300 estudiantes de los diferentes programas de intercambio Erasmus Plus para la movilidad dentro de Europa, Mundus y Erasmus Mundus para el intercambio con países no europeos y otras universidades españolas. En total, ULPGC acoge este curso 1.300 estudiantes .

En el segundo cuatrimestre, la ULPGC contará con la presencia de 300 estudiantes de Polonia, Francia, Italia, Alemania, Hungría, Reino Unido, Portugal, Finlandia, Croacia, Países Bajos, Austria, Eslovenia, Suiza, República Checa , Rumanía y Eslovaquia; 16 países extracomunitarios (México, Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Ecuador, Corea del Sur, Uruguay, Uzbekistán , Vietnam, Mongolia , India, Marruecos, Argelia , Egipto y Túnez); y cinco ciudades españolas (Madrid, Alicante, Bilbao y Jaén).

Estos Erasmus convivirán con otros estudiantes canarios. La sociedad de las islas les adora por su comportamiento ejemplar . Aunque hay alta demanda de alojamiento por el turismo en invierno, los estudiantes Erasmus extranjeros en la ULPGC siempre tienen hueco para quedarse. No hacen un uso intensivo de servicios públicos y se mezclan con la sociedad canaria en la práctica de deportes de ecoturismo y surf.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación