Vídeo: Así sería el recorrido de la ola asesina que llegaría a la Península desde Canarias
Las nuevas simulaciones sugieren que las olas no serían más altas de 4,5 metros y no 24 como se había teorizado
Semáforo de riesgo volcánico: qué implica cada nivel de alerta
El vulcanólogo Stephan Grilli ha realizado una simulación usando inteligencia artificial sobre lo que sucedería si una porción de 450 kilómetros cúbicos del volcán Cumbre Vieja en La Palma, Canarias, se deslizara hacia el Océano Atlántico. En marzo de este 2019 un grupo de expertos españoles publican un estudio científico sobre esta posibilidad.
La ola asesina resultante devastaría las islas cercanas, partes de la costa española, portuguesa y africana. En aproximadamente 7 a 8 horas, las olas alcanzarían la costa este de los Estados Unidos. Las nuevas simulaciones sugieren que las olas no serían más altas de 4,5 metros. Nada que ver con los 24 metros de altura con los que desde algunos laboratorios científicos se teorízó a principios de esta década.