Vídeo: así se regenera el pino del incendio de Gran Canaria
La flora endémica de la cumbre de Gran Canaria afectada por el incendio de este de mes agosto, que incluye algunas plantas amenazadas que solo existen en esta isla, ha sufrido daños. También el sotobosque, que ha sido pasto de las llamas y tardará de 10 a 15 años en recuperar su estado anterior.
El hecho de que haya tanto territorio devastado representa un riesgo considerable de que se introduzca flora invasora; por eso es aconsejable vigilar e intervenir para que piteras, tuneras, rabos de gato y no arraiguen en esos terrenos que ahora no están ocupados por la vegetación natural.
La recuperación de la cumbre de Gran Canaria va a depender, además, en buena medida, de lluvias en inviern, que podrìan arrastrar suelos fértiles que han quedado dañados y desprotegidos por el incendio. En cambio, el pino canario se recuperará bastante antes, porque es una especie resistente al fuego, al contrario que otros árboles.