Vídeo: La playa salvaje que debes recorrer en Canarias

R.L.P.

De acuerdo con Andrés Rodríguez Berriel, en «Apuntes para la historia de un pueblo (Morro Jable) en su centenario» la primera mención sobre Morro Jable (Fuerteventura) es en el Diccionario Geográfico-Estadístico de Madoz de 1845-1850. «La componen 7 edificios de un piso y 24 chozas y habitados por 19 v., 67 almas y 9 inhabitados», relata el texto.

Cofete es hoy una zona donde ver unas espectaculares imágenes de Fuerteventura. En esta área se vivía de la agricultura y ganadería. «Esos habitantes desaparecen cuando Winter se hace con el dominio absoluto de la dehesa de Jandía e impone unas normas abusivas y dictatoriales. Pero esa es otra historia», afirma Rodríguez Berriel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación