Vídeo: La llegada de la primera desaladora a Canarias
En Canarias el agua que se consume en las casas y sectores económicos industriales, mayormente, se fabrica. Esto se ha hecho gracias a los esfuerzos de ingenieros industriales en la planificación de desaladoras. Sector público, empresas o la Armada Española llevaron a cabo grandes esfuerzos contra por la sequía de las islas a partir de los años Sesenta.
La primera desaladora de Canarias era de General Electric y procedía de Guantánamo, en Cuba, donde Estados Unidos tiene una base militar. La llegada de la desalación desarrolló en Canarias inversores privados como Canaragua, Elmasa, Aguas de Telde o Teidagua y normativas insulares específicas como la Ley del Agua.