Vídeo: así coopera España con el desarrollo de Senegal

R.L.P.

La Unión Europea en Senegal y la Embajada de España en Dakar, a través de Aecid con el despliegue que realiza con sus técnicos especializados, desarrolla desde mediados de 2018 un programa la mejora de la respuesta de las poblaciones más vulnerables de cara a las crisis nutricionales y alimentarias.

La inversión es de nueve millones de euros, ocho los aporta la UE y un millón de euros la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid) con una duración de 36 meses.

Se ejecuta en Podor, Ranérou, Matam y Kanél y se espera que beneficie directamente 104.920 personas e indirectamente a unas 200.000 senegaleses. Estas operaciones se canalizan con el «plan Yellitaare», firmado en Matam en abril de 2017 por la UE, España y Senegal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación