Video: el cochino negro de Canarias que adoraba Thomas Jefferson
La exquisitez de la carne del cochino negro canario tiene un valor añadido, casi de gourmet, que compensa el mayor coste de crecimiento a los ganaderos del Archipiélago. Quien mejor supo esto en 1804 fue el padre fundador de Estados Unidos, Thomas Jefferson, que compró para su uso personal unos pocos ejemplares que alguien le envíó desde Canarias con vino de las islas a través del Puerto de Las Palmas . Llegaron a Virginia y, desde ahí, se fueron mezclando con otros cerdos.
La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. tiene un amplio estudio sobre la participación de la colonización porcina de Canarias en Estados Unidos . «Muchos genes relacionados con el sistema cardiovascular muestran una mayor diferenciación entre el altiplano y los cerdos genéticamente relacionados que viven cerca del nivel del mar », señala la investigación científica del profesor Burgos Paz, del Centro de Investigación en Genómica Agrícola de la UAB.