Vídeo: El calor humano en la frialdad nocturna de la Transgrancanaria

La carrera de ultrafondo en montaña proclama a los nuevos campeones de España de Trail, con un recorrido de 64 kilómetros entre Artenara y Maspalomas y un ascenso acumulado de 3.200 metros

Pau Capell @moxigeno

R.L.P.

La prueba reina de la 19 edición de la Transgrancanaria, de 125 kilómetros de recorrido y 7.500 metros de ascensos acumulados , que cuenta este fin de semana con más de mil participantes, la mayoría extranjeros (67 %), deben cruzar la isla desde Las Palmas de Gran Canaria y hasta Lopesan Expomeloneras en Maspalomas.

Este sábado, antes de amanecer, demostró cómo los nervios en una competición de este tipo hay que tenerlos controlados. Pau Capell hizo un alto en la carrera para avituallamiento como otros corredores. Su templaza ha sido clave para afrontar con resultado positivo la edición de este 2018.

Esta competición, considerada una de las mejores carreras de montaña del mundo , ha registrado este año la participación global de 4.000 inscritos en las seis modalidades que se celebrarán entre este miércoles y el próximo domingo, con atletas de 72 países.

Pau Capell y Azara García fueron los vencedores de la pasada edición en esta modalidad, que tendrá como favoritos este año en categoría masculina a los estadounidenses Tim Tollefson y Mario Mendoza, al italiano Daniel Jung y al peninsular Cristofer Clemente, así como al propio Capell.

En categoría femenina han destacado la francesa Caroline Chaverot, las suizas Andrea Huser y Jasmin Nunige, la italiana Francesca Canepa y la polaca Magdalena Laczak.

En Transgrancanaria hay modalidades son la 360º (269 kilómetros de recorrido y 12.000 metros de ascenso acumulado), Advanced (64 kilómetros, 3.200 metros de ascenso y que acoge el Campeonato de España de Trail Absoluto y Máster , además del Campeonato de España de Trail por Clubes y Federaciones), Maratón (42 Km y 1.000 metros de ascenso), Starter (30 Km y 750 metros de ascenso) y Promo/Family (17 Km y 300 metros de ascenso).

Kienzl gana

El corredor italiano Peter Kienzl ha hecho buenos los pronósticos que lo señalaban como máximo favorito para imponerse en la modalidad 360º de la Transgrancanaria ( 269 kilómetros de recorrido y más de 12.000 metros de ascenso acumulado ) y ha revalidado el título que conquistó el año pasado, al cruzar la meta con un tiempo de 46 horas y 35 minutos.

Kienzl, que compartió el primer puesto en 2017 con su compatriota Luca Papi, encabezó la prueba desde el comienzo, corriendo en solitario, y no concedió ninguna opción a sus rivales de que saltase la sorpresa. A diferencia del año anterior , en el que tuvo que frenar su ritmo por unas molestias físicas, el veterano Kienzl no ha descansado.

Ya el pasado jueves por la noche, tras salir de Santa Lucía de Tirajana, el atleta italiano se mostraba muy confiado en conseguir la victoria. Finalmente, logró estar por delante del búlgaro Andrey Gridin, que hizo un tiempo de 49 horas y 30 minutos , y del peninsular Toni Contesti, tercero con un registro de 53 horas y 41 minutos.

Vídeo: El calor humano en la frialdad nocturna de la Transgrancanaria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación