¿Se puede viajar entre islas en nivel 3?
Los viajes interinsulares entre islas de nivel 3 o 4 estarán permitidos, sin necesidad de presentar prueba negativa, si se cumplen ciertas condiciones
Cómo obtener el certificado de vacunación en Canarias
Los casos de coronavirus continúan aumentando en el archipiélago canario. En la última jornada, como ha explicado el consejero de Sanidad, Blas Trujillo , se han registrado 914 casos nuevos, por lo que el acumulado asciende a los 72.344 casos, con 9.674 actualmente activos, de los cuales 60 se encuentran ingresados en UCI y 342 permanecen hospitalizados. La incidencia acumulada en la última semana ha experimentado un crecimiento del 40 % , siendo las cifras muy preocupantes entre la población menor de 40 años.
Noticias relacionadas
Por todo ello, el Gobierno autonómico ha declarado el nivel 4 de alerta sanitaria en Tenerife y ha elevado el nivel en Gran Canaria y La Palma, que pasan a nivel 3 . También se encuentra en este nivel Fuerteventura, mientras que La Gomera y Lanzarote siguen en nivel 2 y El Hierro en el nivel 1. Las nuevas restricciones entrarán en vigor el próximo lunes 26 de julio pero, ¿supondrán algún cambio en lo concerniente a los viajes interinsulares ?
Viajes interinsulares
Como recoge la resolución del Servicio Canario de Salud del 29 de abril, los viajes interinsulares entre islas de nivel 3 y 4 serán posible siempre y cuando se presenta una prueba diagnóstico de infección activa (PDIA) negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada al destino, la cual se solicitará tanto en los viajes máritimos como en los aéreos. Las pruebas admitidas con PCR, test de antígenos, TMA y otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes: LAMP (amplificación Isométrica de Transcriptasa inversiva) o NAAT (Amplificación de Ácidos Nucleicos).
Según la resolución, estas medidas de control estarán vigentes mientras perdure el nivel 3 o 4 en las islas afectadas por el desplazamiento.
Cabe destacar que la PDIA no se exigirá a los menores de 6 años .
No será necesario presentar PDIA negativa en los siguientes supuestos, siempre que se acredite debidamente:
-Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
-Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
-Asistencia a centros educativos.
-Regreso al lugar de residencia habitual o familiar.
-Asistencia y cuidado de personas dependientes o especialmente vulnerables.
-Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
-Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
-Renovaciones de permisos y documentación oficial.
-Realización de exámenes o pruebas oficiales.
-Asistencia y cuidado de animales domésticos o explotaciones agropecuarias.
-Entrenamientos o competiciones profesionales o federados de ámbito nacional o internacional.
-Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
-Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Además, esta medida no afectará a los viajes que se realicen por alguno de estos motivos:
-Desplazamientos con origen o destino en el extranjero, que se regirán por su normativa específica.
-Desplazamientos con origen o destino en el resto del territorio nacional, que se regirán por su normativa específica.
-Circulación en tránsito a través de los ámbitos territoriales señalados en los dos apartados anteriores.
-Desplazamientos entre islas que no se encuentren en niveles de alerta 3 o 4 aunque deban hacer escala en una isla que sí se encuentre en nivel de alerta 3 o 4.
-Desplazamientos entre las islas de La Graciosa y Lanzarote.
La resolución también recoge que se permitirá viajar entre islas que se encuentren, alguna o ambas, en nivel de alerta 3 o 4, a aquellas personas procedentes de fuera del Canarias que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro general turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias y estén sujetos al régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo.