Vecinos del camino de San Isidro vuelven a casa gracias a una carretera sobre la lava
Se ha finalizado la vía de emergencia del Camino de San Isidro, en Tazacorte (La Palma), que da acceso a una importante zona de cultivo de plátanos con más de 96,5 hectáreas (150 fanegas) y a unas 40 viviendas
Vecinos, agricultores y trabajadores podrán al fin regresar a casa y a sus fincas, tras más de cinco meses de aislamiento . La primera de las vías de emergencia que se empezó a construir está al fin operativa, conectando nuevamente el Camino de San Isidro con a una importante zona de cultivo de plátanos con más de 96,5 hectáreas (150 fanegas) en el Valle de Aridane y a los vecinos de la zona a unas 40 viviendas .
Esta zona de Tazacorte quedó aislada por la lava que llegó al mar , y desde el 21 de enero excavadoras y martillos neumáticos tratan de vencer la batalla al campo de coladas. Se trata de una carretera provisional, sobre material volcánico, que estará habilitada para recuperar la vida de más de medio centenar de vecinos y varias decenas de trabajadores del plátano palmero.
Este camino circula por encima de la lengua de lava, en unos 200 metros lineales y 6 metros de ancho que varios meses de trabajo han devuelto a sus vecinos.
El vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo, ha explicado que será de uso exclusivo de vecinos, propietarios y agricultores de las fincas, y será un camino en obras y que requiere precaución. El paso de maquinaria y las señales de obra deben ser respetadas, y solo está habilitado para circular, y hay que evitar pararse en el transcurso del trazado y bajarse del vehículo.
La obra, prevista inicialmente con un plazo de ejecución de tres semanas, se ha alargado en el tiempo a causa de varias complicaciones sobrevenidas en el transcurso de ls trabajos, que servirán a su vez de corredor de infraestructuras , con conexiones para dar agua potable y otros servicios esenciales a la zona. Entre otros fines, este trazado sobre la lava permitirá reponer las redes de agua de riego de la zona afectada de los municipios de Tazacorte y Los Llanos de Aridane.
El camino de San Isidro era una pequeña vía de conexión rural para conectar principalmente con zonas de cultivo y con un pequeño núcleo urbano. Se trata de una vía secundaria que quedó cubierta por la lava en su camino al Atlántico, aislando la zona entre las dos deltas lávicos que formó el volcán de Cumbre Vieja.
El objetivo es que este camino abra un proceso de aperturas de otro caminos similares en los que se está trabajando y que podrían estar listos en las próximas semanas, como es el caso del camino de La Majada . Esta vía, que se prevé poder pavimentar con el propio material del volcán , será una vía provisional sobre la colada, tratando de bajar a la cota original de la LP-213.
También se planifican otros trabajos que comenzarán las próximas semanas en el municipio de El Paso.
Noticias relacionadas