Las universidades de Canarias defienden su prestigio ante la selectividad

La Universidad de Las Palmas (ULPGC) tilda de absurda la polémica del «turismo académico» ante el alto número de abrobados en selectividad en el archiélago

Estudiantes examinándose por selectividad

R.L.P. .

Un total de 5.150 alumnos se han matriculado en las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU, la antigua prueba de selectividad) en la provincia de Las Palmas, que se celebrarán los días 5, 6 y 7 de junio en sedes repartidas por las tres islas que la integran.

Ramos Gordillo, que es vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), lamenta las campañas des «desprestigio» que centros como el suyo ha sufrido en la Península: «En las islas Canarias supera la prueba de la selectividad quien lo merece y con la nota que merece», afirma.

Un total de 4.275 estudiantes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife se han matriculado en la convocatoria de junio de la EBAU, que se celebrará desde el miércoles hasta el viernes en diversos en diversos edificios del Campus de Guajara, en el caso de Tenerife; en el IES Alonso Pérez Díaz, en La Palma; en el IES San Sebastián de La Gomera, y en el IES Garoé, en El Hierro.

La cifra de inscritos en la provincia para la antes conocida como selectividad es algo superior este año a la de 2018, cuando fue de 5.100. La prueba entonces fue superada por el 95,5 % de los presentados.

Esta vez 450 de los 5.150 matriculados se presentan solamente a uno de los apartados de la EBAU, la llamada parte específica, pues se trata de estudiantes procedentes de ciclos formativos superiores o que se examinan para mejorar nota.

En cuanto a su distribución geográfica , 375 alumnos se examinarán en Fuerteventura y 625 en Lanzarote, mientras que los restantes lo harán en Gran Canaria. De ellos, 2.100 se presentan a las pruebas en Las Palmas de Gran Canaria, 430 en la zona norte de la isla, 745 en la zona sur y 440 en el municipio de Telde. A esta convocatoria se han apuntado 90 estudiantes con necesidades educativas especiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación