Unión Deportiva Las Palmas: En primera división, pero en arquitectura
El proyecto del centro de alto rendimiento deportivo del equipo canario, finalista mundial en premio de Architizer A+
El proyecto del complejo deportivo de la Unión Deportiva Las Palmas del despacho de arquitectos «Lab for Planning and Architecture» ha pasado este fin de semana el corte para optar al prestigioso premio internacional Architizer A+ . Rivaliza con un inmeso invernadero que hay proyectado por GDF en Francia. El periodo de votación para el público ha acabado este sábado.
UD Las Palmas SAD tiene buena arquitectura financiera y cerebros insulares para trasladar la generación ingresos a través de inmuebles que hasta ahora era «utilizados» por empleados (entrenadores y futbolistas) y gente de su exraordinaria cantera. Cuando se presentó el plan, el equipo canario estaba en primera división de la Liga Santander. Por arquitectura vinculada al cemento, Las Palmas ya está en primera . Por aficionados, en la «Champions».
Los premios Architizer A+ forman parte de una agenda mundial de premios enfocada en promover. El objetivo es nutrir la apreciación de la arquitectura significativa en el mundo y defender su potencial para un impacto positivo en la vida cotidiana. La audiencia a la que llegó en 2017 fue de 400 millones personas. Gane o no, el proyecto será emblemático para las islas.
La decisión dependerá, en parte, de Jane Chu, jefa de la Fundación Nacional de las Artes y directiva de Kauffman Center en Missouri; el nórdico Olafur Eliasson, con responsabilidades en la Fundación Fondation Louis Vuitton en París , SFMoMA en San Francisco, y Harpa Reykjavik Concert Hall, en Islandia; la cineasta Oharmeen Obaid Chinoy, que el Foro Económico Mundial la distinguió con un Premio de Cristal en su cumbre anual en Davos ; el modista John Varvatos; Joe Gebbia, cofundador de Airbnb ; y Robin Chase, cofundadora y ex presidenta ejecutiva de Zipcar .