Umberto Bellini, sin prisas, cuatro generaciones de atención dental y social en Canarias

El fundador de esta empresa familiar comenzó la actividad en 1916 al tiempo que era cónsul de Italia en Las Palmas

Bellini, cien años de servicios en Triana, en la capital grancanaria ABC

R.C.M.

Se cumplen 100 años desde que el Umberto Bellini Scalanova abrió su clínica dental en Triana, en la capital grancanaria. La empresa familiar canaria que c umple ya un siglo de actividad sin interrupción y con los procesos de sucesión armonizados en clave científica. Bellini en 1916 fue cónsul de Italia en Las Palmas.

El fundador de la empresa trajo a las islas en aquella época innovadoras técnicas protésicas que fueron su dedicación más destacada y con las que mejoró ostensiblemente la estética y función de las rehabilitaciones que se realizaban en Canarias. En 1916 el nivel de pobreza en las islas era muy grande. Ahora, 100 años después, la familia ejerce en campo social actividades de voluntariado a través de entidades especializadas.

Tras su padre, el doctor Lorenzo Bellini Soncini trabajó la salud bucodental de los canarios al tiempo que trabajaba de forma voluntaria con Cruz Roja , en hospitales civiles y en el militar (donde tras muchos años como voluntario y tras crear el Servicio de Odontología, fue nombrado Teniente Sanitario). Investigó desde el Hospital San Carlos de Madrid técnicas anestésicas que son la práctica habitual.

En la tercera generación y teniendo en cuenta el gran desarrollo en el área de conocimiento producido en el campo dental, los hermanos Bellini Domínguez, Lorenzo y Humberto apostaron por la especialización . Convierten la consulta de la calle Triana en una policlínica donde se tratan y previenen todas las afecciones bucales. La atención a los pacientes pasa a ser preventiva.

La cuarta generación la pilota Renzo Bellini García , que ya ha entrado en una fase donde la implantación tecnológica es eje funamental de la actividad. Los Bellini siguen en Triana con su consulta tradicional altamente dotada con tecnología. No es una industria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación