Qué es el Twnomey, el fenómeno que no abandona al volcán de La Palma

El vulcanólogo Stavros Meletlidis ha explicado que esta nube que no se disipa del edificio volcánico se trata de un efecto indirecto de los aerosoles, conocido como efecto albedo o efecto Twnomey y se basa en la liberación de sSO2 a la atmósfera

Efecto Twnomey sobre el volcán de La Palma, en erupción y posteruptivo Stavros Meletlidis

Laura Bautista

Hay una nube sobre el volcán que tras formarse hace meses no ha abandonado el edificio volcánico . El vulcanólogo del IGN, Stavros Meletlidis, ha comparado dos imágenes, la primera en fase posteruptiva y desgasificación, la segunda con el proceso aún en activo y en ambas la nube está ahí.

Se trata de un proceso que sigue en marcha y que el científico ha compartido con sus seguidores. Este es un efecto indirecto de los aerosoles, conocido como efecto albedo o efecto Twnomey y está vinculado a que los volcanes liberan SO2 a la atmósfera.

Los volcanes monogenéticos o los de las erupciones de baja explosividad como el volcán de Cumbre Vieja en La Palma, con VEI 3, ha liberado este SO2 a la atmósfera inferior (troposfera) donde el SO2 se convierte en ácido sulfúrico (H2SO4), que se condensa en pequeñas partículas (aerosoles).

Las gotas de agua se forman alrededor de los aerosoles de ácido sulfúrico, por lo que el efecto de agregar mucho ácido sulfúrico a las nubes es la formación de una mayor cantidad de gotas de agua, más pequeñas, lo que da como resultado nubes más brillantes y reflectantes .

«Por tanto, los aerosoles afectan a las propiedades radiativas de las nubes y por eso vemos nubes tan blancas y brillantes «, ha dicho. Esta nube estará por tanto con este aspecto mientras haya emisión de SO2 a la atmósfera.

El alarmismo se despierta

El vulcanólogo Stavros Meletlidis se ha apresurado en esta ocasión en dar la solución, ya que las respuestas eran de tipo « catastrofista» , como él mismo ha señalado. Sus seguidores han ido al lado del alarmismo, asegurando una nueva erupción, un proceso en activo y alegando que « no está dormido» y que era un peligro que la gente hubiese regresado a sus casas.

El tweet acumula más de 100 retweets y 520 eme gusta , además de una treintena de respuestas que han ido al alarmismo, principalmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación