Por turnos, en caravana y solo para 4x4: así se circula por una carretera de lava aún a 400 grados

El Cabildo de La Palma ha abierto hoy de forma restringida la carretera La Laguna - Las Norias, una vía crucial para la conectividad de la isla entre el norte y el sur de las coladas

Presidente palmero Mariano H. Zapata habla con trabajadores durante la obra Mariano H. Zapata - Cabildo La Palma

Laura Bautista

El Cabildo de La Palma ha abierto hoy, 1 de junio y de forma restringida, el pase por la carretera que está ejecutando entre La Laguna y Las Norias , que permite recuperar la comunicación entre el norte y el sur de las coladas.

Esta es una nueva victoria de los palmeros que han logrado conquistar la lava con esta carretera La Laguna-Las Norias , que tiene una longitud de 3.300 metros ejecutada con materiales del mismo volcán. La apertura tiene condiciones, ciertos puntos aún registran temperaturas de más de 4 00 grados .

Se ha establecido una circulación en tres franjas horarias, sin paradas, exclusivamente para vehículos 4x4 , y solo para vecinos y trabajadores de la zona. La velocidad máxima es de 20 kilómetros hora y los desplazamientos por el momento se realizarán en una caravana escoltada por la Policía Local de Los Llanos de Aridane, que realizará el acompañamiento a lo largo de todo el recorrido.

En el primer pase se han registrad 237 vehículos 4x4

Mientras los vehículos conquistan la lava y circulan se conectan ambas áreas de coladas , los trabajos continúan en marcha a lo largo del trazado de la vía, con la finalidad de facilitar cuanto antes la movilidad de los vecinos y trabajadores que tienen que desplazarse en esta zona. Una vez se ha conseguido dotar a la carretera de las condiciones para el tránsito de automóviles en uno de sus dos carriles , se han autorizado de forma excepcional estos pases, que se realizarán alternativamente en cada uno de los sentidos durante los siete días de la semana.

Apertura de la carretera con las autoridades palmeras Cabildo de La Palma

El presidente y el vicepresidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata y Borja Perdomo, respectivamente, coincidieron en destacar la celeridad con la que se está trabajando en la creación de esta vía para facilitar la movilidad en el Valle de Aridane que se vio gravemente afectada por la acción destructiva de las coladas .

Zapata y Perdomo han recalcado que esta medida es excepcional , al tratarse de una obra que sigue en marcha, dentro de los plazos previstos de ejecución, por lo que hacen un llamamiento a la población a que cumplan estrictamente las condiciones de seguridad marcadas por la dirección de los trabajos. «Los pases por la vía conviven con una carretera en obras, por lo que es fundamental atender todas y cada una de las condiciones establecidas para el tránsito, para que, entre otras cosas, no afecten a la marcha de los trabajos, al estado de la vía y, lo que es más importante, a la seguridad de las personas », han explicado.

«Nuestra voluntad en esta obra, como en todo el proceso de recuperación de La Palma, es la de devolver cuanto antes la normalidad al Valle de Aridane, superando la destrucción de la erupción volcánica«. De ahí que »demos este paso sin que aún hayan terminado las obras de la vía, una vez que la plataforma de uno de los dos carriles cuenta con condiciones para el tránsito de vehículos 4x4», han apuntado el presidente palmero y el vicepresidente y consejero.

La alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García Leal, considera que se trata de un hecho histórico. Para la alcaldesa, así se abre nuevamente la comunicación en sí y también por la comunicación social y el impacto psicológico que tiene en los vecinos de la zona sur a la colada que podrán usar esta vía para acercarse a sus domicilios , lo que permitirá aliviar la presión habitacional que se concentra actualmente en el núcleo urbano del municipio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación