El TSJC tumba las medidas anticovid, y Torres recurre al Supremo

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha rechazado mantener el toque de queda y el cierre perimetral que solicitó el Gobierno de Canarias, que ante la negativa del Tribunal canario ha anunciado que recurrirá al Tribunal Supremo.

Ángel Víctor Torres en Consejo de Gobierno EFE/Elvira Urquijo | Vídeo: EP

Laura Bautista

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció tras conocer el auto que interpondrá un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), y por tanto mientras no haya una resolución firme se mantendrán las medidas vigentes hasta el momento.

El auto ratifica algunas de las medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno para el control de la Covid-19 en las islas, como las relacionadas con la limitación del número máximo de personas no convivientes en espacios públicos o privados, cerrados o al aire libre.

El Ejecutivo autonómico ha valorado que las normas publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) pueden, por tanto, seguir teniendo vigencia porque el auto no es firme y puede ser modificado por el Tribunal Supremo.

En el caso de que lo ratifique el Tribunal Supremo el Gobierno de Canarias deberá adoptar la decisión de inmediato. Tal y como ha adelantado Ángel Víctor Torres, al igual que la pasada semana, espera que el Tribunal Supremo adopte una línea común tras los autos de otras comunidades autónomas, como es el caso de las islas Baleares en la que se ha ratificado el toque de queda, entre otras medidas.

No al toque de queda, sí a las limitaciones

En resumen, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha ratificado las medidas propuestas por el Gobierno de Canarias la limitación del número máximo de personas no convivientes en encuentros familiares y sociales en espacios de uso público y privado cerrados o al aire libre. Sin embargo, ha rechazado la limitación de la entrada y salida de personas en las islas que se encuentren en los niveles de alerta 3 y 4, por considerar que no está suficientemente justificada la afectación de negativa de los derechos fundamentales.

En lo relativo al toque de queda, el TSJC por unanimidad ha considerado que la « limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno», es «un verdadero confinamiento por la sola razón del horario». Aunque entiende que «pretende, tácitamente, evitar que determinadas conductas puedan entrañar un mayor riesgo para la salud pública porque se considera que las mismas habitualmente, por costumbre social, se desarrollan de noche», los poderes públicos «cuentan con otros instrumentos de intervención menos lesivos ».

Dos de los magistrados han emitido un voto particular a la resolución del TSJC por lo que el siguiente paso es el recurso del Gobierno de Canarias al Tribunal Supremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación