Tres barcos rusos en el Puerto de Las Palmas, esperan en el limbo de una guerra
En estos momentos hay tres barcos de bandera rusa en el puerto de la capital grancanaria, atracados y sin actividad que podrían estar afectados por el paquete de sanciones al país por la invasión de Ucrania
Hay tres barcos con bandera rusa en el Puerto de Las Palmas en la actualidad, a la espera de una decisión sobre el veto al tráfico de buques rusos por parte de España, dentro de las sanciones impuestas por la invasión a Ucrania.
En estos momentos, solo se trata de una propuesta sin concreción aún de las medidas , por lo que los buques siguen en su refugio en el puerto grancanario a la espera de decisiones políticas, realizando las operaciones habituales. La prohibición del cierre marítimo de España a buques rusos también se estudia para aquellos que, sin estar bajo bandera rusa, tengan sede en la capital rusa, ya que se plantea un posible veto para su navegación en aguas comunitarias.
De acuerdo a las fuentes de la Autoridad Portuaria consultadas por ABC, hasta que no se precisen la condiciones de la prohibición que aunque ha sido solicitada, aún no ha sido confirmada por el Gobierno de España dentro de la bolsa de sanciones a Rusia, no se puede valorar si habrá o no repercusión económica para los puertos de Las Palmas.
Uno de ellos es el pesquero Komandor , de 121.4 x 18.53 metros de eslora y manga, que está en estos momentos atracado en el puerto de Las Palmas. De características similares es el Vasilik Filippov , de 120.42 x 19.03 metros de eslora y manga también atracado en el puerto de Las Palmas.
El Puerto de Las Palmas tiene una larga tradición con el mercado ruso, desde que en 1967 llegó al puerto de La Luz el buque 'Abagurles', el primer barco mercante de bandera soviética. Desde entonces han recalado sus embarcaciones por más de 60 años con un tráfico estable desde hace décadas principalmente barcos pesqueros que faenan cerca de Marruecos y Senegal.
Gibraltar, ya ha decidido no permitir el acceso a su puerto a ningún barco de bandera rusa, registrado en Rusia o que sea propiedad de empresarios o empresas registradas en Rusia.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha adelantado que ha pedido «hace varios días» a la Unión Europea cerrar los puertos al tráfico marítimo bajo bandera rusa, por lo que al cierre del espacio aéreo a aviones rusos se sumaría el cierre de los puertos marítimos a embarcaciones del país que lidera Vladimir Putin.
Noticias relacionadas