Los traslados de inmigrantes se aceleran en Canarias
El Ministerio ha trasladado desde Canarias a Península a 4.385 inmigrantes en los primeros cuatro meses del año
El Ministerio de Inclusión ha trasladado desde Canarias a la península a 4.385 inmigrantes desde el 1 de enero hasta el 23 de abril de 2021, movidos por razones humanitarias tal y como detallado el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Canarias a través del Portal de Transparencia.
Esta cifra está cerca de igualar a la de migrantes llegados a Canarias en patera en 2021, con un total de 4.411 personas a 30 de abril.
Por su parte, los inmigrantes expulsados desde Canarias a terceros países (Mauritania y Marruecos, básicamente) desde enero del año pasado fueron 662. En concreto fueron trasladados 509 en 2020 y 153 en 2021.
En estos momentos siguen alojados en Canarias en tiendas de campaña, carpas y barracones temporales, en torno a unos 3.000 , de acuerdo con el último recuento publicado por el Ministerio de Inclusión Social.
En cuanto a la ocupación de los c ampamentos temporales en Canarias hay actualmente en el Canarias 50 (Las Palmas de Gran Canaria), 513; en el Colegio León (Las Palmas de Gran Canaria), 275; en la nave de Bankia (Las Palmas de Gran Canaria), 69; El Matorral (Puerto del Rosario, Fuerteventura), 135; en Las Raíces (La Laguna (Tenerife), 1.116; y en Las Canteras (La Laguna), 910.
En lo relativo a plazas, en Canarias hay un 80 % de plazas ocupadas , mientras que Madrid tiene un 73 %; Castilla La Mancha, un 58 %; Aragón un 57 %; y Cataluña, la mitad, un 50 %. El País Vasco es la comunidad con más plazas vacantes, al contar con una ocupación del 19%.
Noticias relacionadas