Transición Ecológica ejecuta cierres de chiringuitos de verano en Tenerife
Los hoteleros canarios, indignados por «las formas» usadas en el sur de Tenerife en un periodo de gran demanda de turismo peninsular
![Transición Ecológica ejecuta cierres de chiringuitos de verano en Tenerife](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/08/18/Ddzo-4rXV4A-A25H3-U30865158433NjB--1248x698@abc.jpg)
La patronal turística de Tenerife demandó este fin de semana que Canarias tengas las competencias en materia de ordenación costera porque el daño que el Ministerio para la Transición Ecológica genera al sector al cerrar, durante agosto, chiringuitos. Para Ashotel, subyace un problema de formas.
Ashotel dijo este sábado que quiere que se cumpla y aplique la ley , pero que «es posible» hacer «las cosas de otra forma sin tener que afectar a los usuarios que demandan estos servicios y sin tener que dañar a quienes trabajan en ellos, f orzados a perder sus empleos ».
Se trata de actuaciones en Arona y Adeje, ambos gobernados por el PSOE, que tienen una alta demanda entre el turismo peninsular en verano y de resto de la UE en invierno . La patronal canaria del turismo pide que se desarrolle el control competencial de Canarias una vez se aprueble en Madrid el nuevo Estatuto de Autonomía.
A juicio de los empresarios turísticos de Tenerife, «se podía haber exigido el cumplimiento estricto del contenido de las autorizaciones temporales expedidas» y ordenar las licitaciones para ocupación de espacio público, y «ahora resulta que ni hay chiringuitos y tampoco hay pliegos ni concurso» con procesos honestos, abiertos y transparentes , «evitando autorizaciones de temporada que acaban generando los problemas que se han producido».
Ashotel considera que «ha faltado sensibilidad turística una vez más por parte de las administraciones públicas de ámbito estatal, que bien por lejanía al usuario o por un exceso de celo legalista anteriormente desconocido han actuado de manera contundente y sin pensar en los intereses de los usuarios, residentes y turistas, de los cuales Canarias depende totalmente».