La tortura de esperar 20 años en Canarias por una indemnización tras un error médico de diagnóstico

Fue al nacer un niño con hipoxia durante el parto, que duró trece horas, sin que los médicos que atendían el parto se dieran cuenta de ello y le practicaran una cesárea con urgencia

R.L.P.

Las autoridades judiciales han recibido este mes de febrero una transferencia de un millón de euros del Servicio Canario de Salud por una sentencia de 1999 que obligaba a este centro de poder a pagar por la hipoxia de un niño al nacer tras un parto de trece horas sin que los médicos se dieran cuenta de la inexistencia de oxígeno.

En ese 1999 hubo dos consejeros de Sanidad del Gobierno de Canarias: Julio Bonis y José Carlos Francisco. Y existió dos presidentes autonómicos. Uno era Manuel Hermoso y otro fue Román Rodríguez, que venía de ser director del Servicio Canario de Salud ese mismo 1999.

En esos 20 años han pasado directores del SCS y de la Consejería de Sanidad de todo pejaje político. Desde CC a PSOE o PP. Ahora el consejero, que se llama José Manuel Baltar, y el director del SCS, Conrado Domínguez, pagan. Ninguno tiene militancia política. El consejero procede de la sanidad privada.

Los abogados de la familia afectada, formada por Agustín Domingo Acosta y Javier Navarro, ha explicado que por esa mala atención que recibió al nacer, el chico padece una parálisis cerebral con un grado de invalidez permanente superior al 85 por ciento. Como señala la sentencia, «cuando todavía no se aplicaba el euro, sino la primitiva peseta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación