Dos terremotos en Tenerife tras los temblores del volcán de Cumbre Vieja, La Palma
«Su origen estaría relacionada con la actividad tectónica que, además de la actividad volcánica, que caracteriza a Canarias», según Involcan
![La estrella azul indica la zona de sur de Tenerife donde se ha localizado uno de los terremotos registrados](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/10/10/terremoto-canarias-islas-kuBF--1240x698@abc.jpg)
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) confirmó este martes que ha registrado la pasada madrugada cerca de la costa de Los Cristianos, al suroeste de Tenerife , un terremoto de magnitud 4 en la escala de Richter e intensidad III que ha sido sentido por la población en algunos municipios del sur de la isla.
La profundidad del hipocentro alrededor de los 15 kilómetros. El hipocentro está localizado en un área donde previamente no hubo una sismicidad significativa. Su origen estaría, a juicio del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), relacionada con la actividad tectónica que, además de la actividad volcánica , caracteriza a las islas Canarias.
112
El seísmo tuvo lugar a las 06.38 horas, a 25 kilómetros de profundidad. Debido al fuerte temblor, el 112 de Canarias recibió hasta cinco llamadas de vecinos de Adeje, Arona y San Miguel para informar que habían sentido el terremoto, si bien no se han producido daños.
Apenas veinte minutos después, a las 06.58 horas, el IGN volvió a registrar un nuevo temblor en la misma zona aunque de menor magnitud (1.5) y a 18 kilómetros de profundidad.