Miles de peregrinos llegan a Candelaria, Tenerife, capital de las islas
Recorren el Camino Viejo de Candelaria, Carretera General del Sur TF-28 desde el cruce de El Tablero y el Camino de Las Candelas para rendir honores a la Patrona de Canarias
Miles de peregrinos han llegado este lunes a Candelaria para rendir homenaje en este municipio a la Patrona de Canarias. Las islas son un fervor rumbo a este municipio tinerfeño a pesar de las complicaciones por los cambios de recorridos producidos ante alerta de incendios.
En el tradicional excelente comportamiento de los canarios, Candelaria recibe durante todo este día a miles de personas que acuden a ver a la Virgen de Candelaria para rezarle. A las 12 horas se celebra la Santa Misa con la presencia del presidente canario, Fernando Clavijo, en representación del Rey.
El pasado año, el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, invitó a los fieles, durante su homilía con motivo de la celebración de la Patrona de Canarias, a mirar a la Virgen María para que "nos llene de alegría y de esperanza y sea la estrella que nos conduzca a donde está Jesús". En concreto, afirmó que "cuando la luz de nuestra fe vacile; cuando nos encontremos desesperanzados por los problemas familiares, económicos o de enfermedades; cuando nos demos cuenta de que la borrachera de la diversión y el egoísmo se han apoderado de nosotros, miremos a María porque ella nos dará esperanza", señaló.
Ayer domingo, el Cabildo de Tenerife debió modificar el dispositivo de seguridad previsto para la peregrinación a Candelaria debido al riesgo de incendio forestal , tras la correspondiente declaración de alerta emitida por el Gobierno de Canarias, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas.
Así, se amplió el alcance de las medidas preventivas adoptadas días atrás coincidiendo con los episodios de altas temperaturas registrados y, junto a la recomendación general de evitar el tránsito por las zonas forestales, ha prohibido expresamente caminar por los senderos Caldera de Aguamansa-La Crucita-Caldera de Pedro Gil-Arafo; Ruta de los Jacobinos (que transcurre por el municipio de Santa Úrsula); y Acentejo-Las Lagunetas-Igueste de Candelaria .
Estas rutas han sido las más utilizadas por los peregrinos procedentes de la vertiente norte de la Isla pasada madrugada, alcanzando una media de 7.000 personas , según los registros de control de paso realizados en años anteriores. La prohibición de caminar por estos senderos se mantendrá mientras dure la situación de alerta por riesgo de incendio forestal.
La prohibición no ha afectado a las rutas de peregrinación situadas fuera del ámbito forestal , tales como el Camino Viejo de Candelaria, la Carretera General del Sur TF-28 desde el cruce de El Tablero y el Camino de Las Candelas, que discurre por la costa del término municipal de Güímar. Estas rutas concentran el 95 por ciento del número total de peregrinos que deciden ir caminando a Candelaria .
El Cabildo de Tenerife ha dado traslado de la misma a todos los dispositivos de seguridad de ámbito local planificados por diferentes ayuntamientos de la Isla para que transmitan la información a los peregrinos que pasen por los puntos de control e información habilitados con motivo de este evento . Este tipo de medidas que alteran el dispositivo de seguridad insular planificado para la Peregrinación en condiciones de normalidad están previstas y atienden a las circunstancias descritas de alerta por alto riesgo de incendio forestal.