Tenerife negocia con el mayor turoperador chino para atraer al turista asiático millonario
La visita el presidente Xi Jinping ha promocionado a la isla como destino turístico
![Xi Jinping (izquierda) a su llegada al Parador del Parque Nacional de El Teide](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/01/28/xi-jinping-khVG--620x349@abc-k2PF--1248x698@abc.jpg)
La quiebra de Thomas Cook ha obligado a Canarias a buscar nuevas alternativas turísticas para no perder afluencia de lo que es su mayor sustento económico. A pesar de que Jet2 ha confirmado al Gobierno regional que prevé trasladar a dos millones de británicos a las islas durante este año -medio millón más que en 2019- en las islas el desplome del turoperador británico ha surgido como una oportunidad para darle un giro al turismo del archipiélago.
Al cambio de perder parte del turismo inglés -caracterizado generalmente como turista de sol, playa y borrachera- el Cabildo de Tenerife se ha apresurado a buscar un nuevo tipo de visitante, buscando a los millonarios rusos y chinos. Precisamente China se ha convertido en uno de los mercados turísticos más potentes del mundo, pues cuenta con más de 13 millones de habitantes con un nivel adquisitivo superior al millón de dólares, superando a Estados Unidos como el país con más personas entre los 10% más ricos del mundo según un informe de Credit Suisse.
Así lo ha confirmado el presidente del gobierno insular, Pedro Martín, durante su visita en Madrid a Fitur. “Estamos manteniendo varias reuniones con el mayor turoperador chino para conseguir dar a conocer la isla”, declaraba. Según Martín, estas negociaciones se han podido llevar a cabo gracias a la visita del máximo mandatario del gigante asiático, Xi Jinping , que “quiso conocer y se entusiasmó con la isla” de Tenerife a mediados de noviembre.
Estrategia del Cabildo
La intención es la de atraer a visitantes con un mayor poder adquisitivo, que gasten más en el destino durante sus vacaciones. De esta manera, Martín aseguró que a pesar de que la Isla batió un récord histórico en el número de turistas el año pasado, alcanzando los 6,1 millones, "esta cifra en sí misma no tiene ningún valor y no es lo que buscamos como objetivo". El presidente expone que los datos de la llegada de turistas solo son "un indicador que nos orienta sobre si las cosas van bien, mal o regular".