Tenerife, el motor del turismo canario, al borde de la quiebra por sus carreteras

"Muchos turistas tienen que salir de sus hoteles con cuatro horas de antelación para ir al aeropuerto Reina Sofía, desfasado", denuncia la patronal turística de la isla

La patronal hotelera de Tenerife reclama medidas urgentes en favor del turismo canario ABC

R.L.P.

Tenerife está a punto de quebrar. Por la ausencia de una estrategia inversora canaria nítida que proyecte solidez al desarrollo de carreteras en una isla que cerrará 2016 con cerca de seis millones de turistas, puede generar más problemas de los que parece. Termina 2016 y no hay convenios firmados para ejecutar inversiones. Las discrepancias técnicas e institucionales entre socialistas y nacionalistas canarios están generando ya impacto en la economía real de la gente .

La patronal hotelera de Tenerife , Ashotel, ha denuncia que la imagen que se ofrece del destino es muy mala para los intereses de los canarios. La ausencia de inversión en carreteras impide que los tinerfeños puedan aprovechar el tirón del turismo para generar empleo. Es el estrangulamiento de la economia en el destino que más turistas recibe de la Unión Europea.

El consejo directivo de la patronal hotelera, preocupado por la situación de inacción y por el perjudicial colapso de tráfico que padecen las autopistas TF-1 y TF-5, ha mantenido reuniones con autoridades para desatacar la situación. Por encima de silglas y teorías entre PSOE y CC , los hoteleros quieren soluciones.

La ausencia de infraestructuras adecuadas a un destino como Tenerife, que recibe este 2016 5,6 millones de turistas anuales, transmite "una imagen turística paupérrima", afirma el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, quen recuerda que en el caso de la autovía TF-1, muchos turistas tienen que salir de sus hoteles con cuatro horas de antelación para ir al aeropuerto , porque las colas diarias muchas veces no les garantizan llegar a tiempo de su vuelo, una situación que colapsa también la ya desfasada terminal del Reina Sofía.

"Este colapso afecta también, obviamente, a trabajadores del sector y de otras ramas económicas, empresas proveedoras y de servicios, así como a la ciudadanía en genera l", expone Marichal.

Ashotel está buscando que se aplique lógica y encontrar soluciones . Ya ha mantenido un encuentro con la titular canaria Obras Públicas, Ornella Chacón, y con el director general de Infraestructuras, José Luis Delgado, quienes explicaron los proyectos previstos para las autopistas TF-5 y TF-1 . También con el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y el director general de Fomento, Miguel Becerra. Los del Gobierno canario son del PSOE y los del Cabildo de Tenerife son de Coalición Canaria (CC).

El Cabildo de Tenerife afirma que tiene margen de maniobra presupuestaria para financiar "a fondo perdido" aquellas obras urgentes y que son competencia de la Comunidad Autónoma, con el fin de reducir las colas en hora punta en algunos tramos de ambas autopistas, una intervención cuyo procedimiento no comparte la Administración autónómica. El Gobierno de Canarias no quiere que se aplique un protocolo que altere los acuerdos de finaniación regionales.

Ashotel ha solicitado información al Gobierno de Canarias sobre la controversia que mantienen ambas administraciones en el ámbito presupuestario , que le contestó que esta opción "no solo es posible, sino que ya se ha llevado a cabo en anteriores ocasiones a través de convenios suscritos entre la Comunidad Autónoma y el Cabildo Insular".

Jorge Marichal apunta que la corporación que dirige Carlos Alonso esté dispuesta a poner "a fondo perdido" estas partidas, que no computan como deuda para el Gobierno regional "siempre y cuando se firmen los correspondientes convenios ". En ese sentido, afirma que "ya que Obras Públicas no ha cumplido con Tenerife en el último decenio en lo que a carreteras se refiere, al menos debería permitir a otras administraciones que realicen con su propio dinero las intervenciones urgentes y necesarias".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación