Tenerife abre el primer centro de vacunación 24 horas

La isla ha abierto un vacunódromo 24 horas en el pabellón Santiago Martín de La Laguna, tal y como fue anunciado hace 10 días y en respuesta al aumento de contagios y para agilizar la inoculación

Pabellón insular Santiago Martín, centro de vacunación 24 horas Cabildo de Tenerife

Laura Bautista

En Canarias se ha abierto el servicio 24 horas para el punto de vacunación masiva en Tenerife situado en el Pabellón Insular Santiago Martín, en La Laguna . Este espacio, ya acordado y anunciado hace 10 días como vacunódromo 24 horas , está gestionado por los equipos de Enfermería del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en coordinación con la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife.

El centro tiene capacidad para inocular a más de 12.000 usuarios al día entre sus 40 o 60 puestos de vacunación, y están llamados a vacunarse en este punto, además de los programados por el calendario vacunal actual, aquellos que no hayan recibido ninguna dosis y estén dentro del grupo etario superior a los 49 años.

Su apertura diaria ininterrumpida estará determinada por la disponibilidad de vacunas en la isla.

Doblegar la curva

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres , ha visitado este fin de semana el vacunódromo 24 horas de La Laguna, insistiendo en que, más allá de críticas y pleitos entre islas por la incidencia Covid que se han dado en los últimos días, el objetivo esencial es « doblegar la curva«, mantener la unidad y tener una visión de medio y largo plazo en la lucha contra el virus.

El presidente ha destacado que es «imprescindible» para la estructura básica de la economía de Canarias «llegar con bajas cifras de incidencia no solo a julio y agosto, sino también al otoño «, para salvar no solo la temporada de verano sino la más alta a nivel internacional que comienza pasada la época estival.

En cuanto a la crítica de la hostelería por las restricciones de nivel 3 de lla isla de Tenerife, adoptadas desde este sábado, ha señalado que desde el Ejecutivo regional están «abiertos» a «sugerencias y aportaciones» de los sectores económicos de Tenerife afectados por el aumento de las restricciones sanitarias. En este sentido, ha dicho, «somos porosos a buscar soluciones compartidas«.

Ligero descenso

Los nuevos contagios de Covid-19 han bajado ligeramente en Canarias a 124 casos en las últimas 24 horas. Esta es la cifra diaria más baja en 13 días, y no hay que lamentar nuevas muertes asociadas a la pandemia, según los datos de la Consejería de Sanidad de ayer, domingo 27.

En Tenerife se han contabilizado 91 infecciones en el último día, en Gran Canaria 23, en Lanzarote 5, en Fuerteventura 3 y en La Palma 2. De los casos activos, permanecen hospitalizadas 234 personas , siete más que el sábado, de las cuales 27 están en cuidados intensivos (una más) y 297 en planta (seis más).

La incidencia acumulada de nuevos casos en los últimos 7 días es de 56,34 casos por cada 100.000 habitantes y en los últimos 14 días es de 105,15 casos.

Desde que comenzó la pandemia, en Canarias se han detectado 60.272 casos de Covid-19, con 786 muertes y 56.656 altas médicas, lo que sitúa los casos activos en 2.830. En Tenerife hay 2.230 casos activos , en Gran Canaria 394, en Fuerteventura 129, en Lanzarote 70, en La Gomera 4 y en La Palma 3.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación