Miguel Llorca - Sancocho de Ideas
Tecnología del fuego en La Palma
Más agricultura es la respuesta, por un lado. Y por otro, uso avanzado de la tecnología para prevenir incendios. La sociedad civil y los técnicos, una vez más, han estado por delante de los reguladores del sistema.
Antes de nada, las condolencias por el fallecimiento de Francisco Santana, un héroe. La experiencia del incendio de Cumbre Vieja tiene que ayudar a comprender que los equipos técnicos de las islas acumulan conocimientos y capacidades para luchar contra el fuego, y que esta experiencia debe trascender las fronteras de los técnicos y verse reflejada también en los niveles políticos. Ver las cosas desde las alturas no deriva en medidas efectivas y prácticas. Eso: Un Observatorio del Suelo es lo que hace falta en La Palma.
Si hay algún espacio de las Administraciones canarias donde la digitalización de servicios camina de forma muy ágil, es el de las emergencias. Y eso se nota en La Palma . La tecnología digital de los drones está dando excelentes resultados en múltiples campos, y en concreto en el terreno urbanístico, permite detectar en tiempo real las construcciones ilegales. Lástima que esta fantástica y avanzada tecnología esté enfocada a imponer sanciones administrativas los infractores. Otros usos preventivos, que evitarían catástrofes están algo lejos. Me refiero a que se emplean drones para vigilar que no se construya en zonas de campo, pero a la vista de lo sucedido en La Palma, no para impedir que un alemán viva de forma ilegal en una casa cueva .
El suceso de La Palma, el drama de toda Canarias, se ha podido viralizar gracias a las TIC bien manejadas por los técnicos. Es lo que se ha expuesto en las redes sociales. La sociedad civil y los técnicos, una vez más, por delante de los reguladores del sistema.
¿Se deben tomar las decisiones en caliente? Habrá que buscar al responsable de permitir que un ciudadano viva de forma ilegal en un paraje. ¿Se imputará solamente delito al alemán detenido? Algo me dice que va a ocurrir como el tema de los tristemente fallecidos en una galería de aguas en Tenerife. Al tiempo.
El fuego desde Jedei se ha cebado con La Palma. Ahora hay que ser inteligentes. Hay que tomar decisiones. Y eso pasa por condenar la presencia de pinos canarios en favor de la colocación de hidrantes y creación de pistas. Bruselas no se va a oponer. Más agricultura es la respuesta, por un lado. Y por otro, uso avanzado de la tecnología para prevenir. La tecnología está, y los equipos técnicos también. ¿Algún voluntario dispuesto a tomar decisiones?
(*) Miguel Llorca es experto en transformación digital de servicios e industrias.