La ONU suspende los derechos de voto de Cabo Verde por impago de cuotas

El país es un socio preferente de captación de fondos europeos de Canarias, Madeira y Azores

El presidente canario, Fernando Clavijo, y el presidente de Cabo Verde el pasado mes de noviembre C.A.

R.L.P.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cabo Verde confirmó este jueves pagará en breve parte de la deuda de 560.000 euros que tiene contraída con la ONU. Cabo Verde es un protectorado de Canarias en la captación de fondos de la UE como los Interreg .

El jefe de la diplomacia caboverdiana , Luis Felipe Tavares, confirmó la existencia de retrasos en los pagos a diversas organizaciones internacionales, refiriéndose responsabilidad de esta situación a la anterior ejecutiva del Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde .

" Hemos heredado, por desgracia, muchas deudas relacionadas con la falta de pago de las cuotas a diversos organismos internacionales en los que estamos presentes, incluyendo la ONU", dijo el ministro, que agregó que su partido, Movimiento para la Democracia, quiere " pagar de forma progresiva y en función de las posibilidades, todas estas deudas".

Sin mencionar la cantidad total de la deuda de las Naciones Unidas, Luís Filipe Tavares ha indicado que el pago que Cabo Verde de los próximos días "será suficiente" para recuperar el derecho de voto en la ONU. Para ministro de Exteriores de Cabo Verde, Praia quiere "cumplir con sus obligaciones internacionales ". Cabo Verde paga en cuotas internacionales cada año 2,7 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación