CC sospecha que el PSOE usa a la Fiscalía para perseguir al presidente de Canarias
José Miguel Barragán afirma que «espero que no haya coincidencia» entre el cambio de Gobierno central en Madrid y la «acción de retrasar» un procedimiento que se estudia en los juzgados de La Laguna de cuando Fernando Clavijo era alcalde
El secretario general de Coalición Canaria (CC) y consejero regional de Justicia, José Miguel Barragán, afirmó este jueves que tiene la impresión siguiente: el PSOE está utilizando la Fiscalía General del Estado para perseguir en los tribunales al presidente canario, Fernando Clavijo.
📻@BarraganJM, secretario de @coalicion: "Qué curioso que el cambio de criterio de la Fiscalía en La Laguna, se produzca tras la llegada de @sanchezcastejon"➡️https://t.co/mg7SvVB0MP
— COPE Canarias (@CopeCanarias) 2 de noviembre de 2018
Las autoridades judiciales canarias están estudiando si emprenden acciones legales contra Fernnando Clavijo por su papel anterior como alcalde de La Laguna (Tenerife). Es lo que se llama «caso Grúas». Se analiza si fue legal la financiación de un proveedor del ayuntamiento para evitar la quiebra.
Barragán ha indicado este viernes que el proceso estaba periclitado en los juzgados desde el pasado mes de abril. Y que, «después del cambio de Fiscalía del Estado» a Clavijo se le está sometiendo a un proceso de retardado de decisión judicial.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Antonio Doreste, ha instalado a la Fiscalía a que se aclare porque en nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias debe publicarse en el BOE en breve. Y el nuevo marco autonómico elimina el aforamiento de Clavijo.
Uno de los partidos denunciantes, que se llama Unidos se Puede, ha recuesado a Doreste y le ha acusado de ser un aliado de CC en este proceso. Barragán afirmó este viernes en Cope Canarias que «espero que no haya coincidencia" entre el cambio de Gobierno central en Madrid y la «acción de retrasar este tema».
El dirigente del PSOE canario, Gustavo Matos, respondió «estas declaraciones son de extrema gravedad, no solo porque sea de un responsable político, sino que es consejero canario de Justicia». «Qué curioso que el cambio de criterio de la Fiscalía en La Laguna, se produzca tras la llegada de Pedro Sánchez», dijo Matos.