La soprano canaria Davinia Rodríguez, gran protagonista en Viena junto a Plácido Domingo
La soprano grancanaria interpretó a una Lady Macbeth arrolladora, cuya voz llenaba cada rincón de la sala
El público de Viena ovacionó el pasado fin de semana al tenor Plácido Domingo y a la soprano canaria Davinia Rodríguez, protagonistas de un nuevo montaje de Macbeth, en el que la innovadora puesta en escena fue criticada por numerosos asistentes.
Con una escenografía que mezcló diversos diseños, desde lo más clásico hasta lo más transgresor, como la escenificación de un cabaret, Domingo y Rodríguez fueron puro fuego en el escenario del Theater an der Wien de la capital austríaca. Sin embargo, esta escenografía tan rompedora no fue del gusto de todos los asistentes, que recibieron con abucheos al director escénico, Roland Geyer.
La soprano grancanaria interpretó a una Lady Macbeth arrolladora, cuya voz llenaba cada rincón de la sala, y supo mantenerse a la altura de una de las figuras más consagradas de la ópera mundial como es Plácido Domingo.
Los dos protagonistas fueron recibidos por una larga salva de aplausos y gritos de bravo cuando salieron a saludar al público al final de la representación.
En la escena final, culmen de esta obra de Verdi, basada en la tragedia homónima del dramaturgo inglés William Shakespeare, se pudo ver a un Domingo emocionado y con ojos vidriosos, después de haber conseguido plasmar su pasión por la ópera en este personaje.
Los dos artistas estuvieron acompañados en el escenario por el tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz en el papel de Macduff. El francés Bertrand de Billy es el director musical del montaje. Este nuevo montaje cuenta con dos versiones, la de 1865, protagonizada por el italiano Roberto Frontali y la estadounidense Adiana Aaron (que se estrenó el viernes), y la de 1847, con Domingo y Davinia Rodríguez, y que subió hoy a escena por primera vez.