¿Por qué la sombra de este volcán de Canarias parece un triángulo?

El cráter del Pico Viejo aplana el pico del Teide. Sin embargo, a medida que la sombra del Teide se extiende en la distancia, va disminuyendo gradualmente

Una sombra triangular del Teide Juan Carlos Casado (TWAN/Nasa)

R.L.P.

El Teide en sí no tiene la forma estrictamente piramidal que su sombra geométrica podría sugerir. La espectacular imagen muestra el cráter Pico Viejo en primer plano. La luna casi llena se ve cerca poco después de su eclipse lunar total.

El cráter del Pico Viejo en Canarias aplana el pico de la montaña. Sin embargo, a medida que la sombra del Teide se extiende en la distancia, va disminuyendo gradualmente. Al hacerlo, la sombra eventualmente forma un pico triangular, aunque el objeto que proyecta la sombra no es un triángulo.

Una persona parada en una cima durante el amanecer o el atardecer (cuando las sombras son más largas) mirará por un pasillo de sombras. Desde esa perspectiva, las sombras de las montañas o los volcanes casi siempre se asemejan a las pirámides, según el sitio web del Reino Unido «Atmospheric Optics».

«Esto se debe a que las sombras son tan largas que el espectador no puede ver dónde concluyen, por lo que su terminación aparece como un punto en el horizonte en lugar de una representación real de la forma de la montaña», explica la publicación británica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación