José L. Jiménez - Ángulo Insular
Soledad Petit, eficiencia en silencio
Independiente y autónoma, forjó el conocimiento internacional de múltiples actividades culturales que se celebran en Canarias
Ha fallecido esta semana en la capital grancanaria la periodista especializada en información cultural Soledad Petit tras un periodo de enfermedad. Petit Ramiz (Las Palmas de Gran Canaria, 1959), licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Bellaterra, Barcelona, fue la que forjó el conocimiento internacional de mútiples eventos y acciones culturales que se llevan a cabo actualmente en las islas. Gran profesional en la gestión de la comunicación, fue víctima del maltrato profesional. En las islas se ha normalizado a través de toda una ideología cultural que no quiere a la gente que sabe, y menos si son mujeres. Era una gran periodista, excelente persona y se resistió, como tantas mujeres que trabajan día a día en mútiples sectores profesionales, a que se anulase su punto de vista . No accedió a los mecanismos automáticos de despersonalización.
Las cosas como son: fue víctima de un entramado institucional que le cerró las puertas por sus principios. Me vienen a la cabeza media docena periodistas canarias en el sector público aguantando a psicópatas y sus mediocridades con la esperanza de, algún día, poder demostrar su alta cualificación . Trabajó en el sector público muchos años y la echaron por defender el interés general desde su puesto. Las productoras chusqueras de eventos que facturan servicios al sector público, con las que podría ganarse la vida en materia de comunicación, obviaron su capacidad para no cerrarse puertas. La banalización del mal que diría Hannah Arendt.