Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias
Los soldados canarios que sienten cerca a la Virgen del Pino en el Líbano
La vinculación del Ejército con la Virgen del Pino data de 1599 por la Batalla del Batán, en la que se derrotó a las fuerzas holandesas invasoras.
Los soldados de las islas Canarias de la Brigada BRILIB XXVII , procedente en su mayoría de Gran Canaria y Tenerife, celebran este Día del Pino, que se celera cada ocho de septiembre y es la Patrona del Diócesis de Canarias, patrullando para preservar la paz en el Líbano.
Los canarios que están en Líbano, bajo el mando del general Venancio Aguado de Diego, defienden a toda España desde la Base Miguel de Cervantes, sede del Cuartel General del Sector Este, donde se encuentran ubicado buena parte de los soldados españoles desplegados en esta zona de operaciones , ubicada en la localidad libanesa de Marjayoun.
A más 4.000 kilómetros del archipiélago , los soldados trabajan para la paz y estabilidad de Líbano y contribuir así a la de sus seres queridos en España. Aunque su trabajo se realice muy lejos del archipiélago , sus beneficios son palpables en la seguridad que disfrutamos todos.
La vinculación del Ejército con la Virgen del Pino data de 1599, cuando las milicias de Teror, de las cuales es heredero el r egimiento Canarias 50 , se pusieron bajo la advocación de la misma antes de la batalla del Batán en la que se derrotó a las fuerzas holandesas invasoras .