Los sindicatos dicen que la vergonzante incultura de Aurah Ruiz no es general en los canarios

Malestar en Canarias porque la concursante isleña no supo ubicar a China en un mapa durante una prueba de cultura general de Gran Hermano VIP

R.L.P.

Las centrales sindicales expresaron este miércoles su bochorno por la actuación de Aurah Ruiz en Gran Hermano VIP porque donde no supo ubicar en un mapa ni a Filipinas ni a China. Señaló China en Argentina. La extronista afirma que es concusante para financiar una operación de su hijo en Estados Unidos.

El secretario general de ANPE Canarias, Pedro Crespo, expresó su malestar por la imagen que se ofrece de los docentes y estudiantes canario y ubicó el desconocimiento de la chica formada en el IES de Los Tarahales y natural de Hoya Andrea, en Las Palmas capital, «en que es una actriz».

«Quiero creer que está interpretando un papel», afirmó Crespo, que negó que la formación en la islas pueda tener como exponente a la concursante canaria. Resaltó que lo ocurrido con Aurah Ruiz es un hecho aislado.

Crespo lamentó que en Canarias haya un ratio de alumnos por aula superior a la que hay en el resto de España y pidió que no se generalice la ausencia de conocimientos geográficos de la expareja de Jesé Rodríguez con el día a día del sistema educactivo de las islas. Lamentó que las cadenas de televisión no apliquen filtros de acceso a este tipo de programas.

CC.OO.

Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras de Enseñanza en el archipiélago canario, José Ramón Barroso, afirmó este miércoles que los participantes procedentes de las islas en formatos del nivel de Gran Hermano «habitualmente no nos dejan bien» aunque achacó «a nervios» que Ruiz no supiese la ubicación de China en el mundo.

Agregó que en las islas Canarias las autoridades regionales dedican el 3,63% del PIB educación y que CC.OO. ha pedido que se eleve al 5% en 2018. Recordó que la crisis económica en las islas ha ayudado a reducir el abandono escolar y el nivel educativo de la concursante «es una situación es inusual» porque «la formación de Canarias no está alejada» del resto de España.

Achacó a «si efectivamente es un caso aislado» a que debió responder «con mucha tensión» y que «se puede bloquear». «Defiendo que es un caso aislado », dijo. Recordó que Hoya Andrea es un barrio popular y que los estudiantes y resto de la comunidad educativa en el IES Los Tarahales representan «día a día un esfuerzo de compromiso al igual que en todo el resto de Canarias» con la enseñanza aunque «en este caso es posible que la persona no tenga un nivel educativo acabado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación