Coronavirus
Siete nuevos contagios en Tenerife elevan a 28 los casos activos por coronavirus en Canarias
Del total, una veintena son en la isla de Tenerife, la isla más afectada, siete en Gran Canaria y uno en Fuerteventura
Coronavirus, la última hora en directo
El coronavirus vuelve a expandirse en Canarias y, concretamente, en la isla de Tenerife. Siete nuevos contagios confirmados de COVID-19 en la mañana de este miércoles elevan a 28 los casos activos del archipiélago, que sumando las cinco altas de los ciudadanos que han superado el proceso vírico, superaría la treintena de contagios totales.
La isla que más se está viendo afectada es Tenerife, que suma ya 20 casos activos . Cuatro de ellos pertenecen al mismo grupo de ciudadanos italianos que viajó al sur y se hospedaba en el H10 Costa Adeje Palace y que se mantienen hospitalizados, uno de ellos con síntomas y el resto asintomático. De los dieciséis restantes, uno se mantiene hospitalizado y el resto en cuarentena domiciliaria.
Por su parte, la isla de Gran Canaria presenta siete contagios activos. Cuatro de ellas corresponden al grupo de ciudadanas italianas que se encuentran hospitalizadas, una de ellas grave tras presentar patologías previas. Asimismo, las dos turistas holandesas continúan en aislamiento en el apartamento vacacional en el que se encontraban y el otro contagiado en cuarentena en su domicilio.
Por último, en la isla de Fuerteventura hay un caso registrado en una persona que se encuentra en aislamiento domiciliario. Ante el aumento considerable de casos, la consejera de Sanidad Teresa Cruz Oval presidirá este miércoles el Comité Ejecutivo de Canarias para analizar y consensuar las medidas a tomar en esta crisis de coronavirus.
En esta reunión participan representantes de las consejerías implicadas, como Turismo o Educación, además de Subdelegación del Gobierno, la Federación Canaria de Islas (Fecai), la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Cabildo de Tenerife, Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Seguridad y Emergencias y representantes del Servicio de Urgencias Canario (SUC), entre otros.
Respecto a la línea de información gratuita activada por la Consejería de Sanidad ( 900 112 061 ), ayer se recibieron 1.608 llamadas a este teléfono y 231 al 112.