Seis terremotos durante la noche y tremor bajo, señales compatibles con un volcán con menos energía

Tras noches con cientos de temblores, estas primeras horas del jueves 35 solo se han dado cinco terremotos, el de mayor intensidad de magnitud 3.4 a 42 kilómetros a las 3.34 horas

El último registrado ha sido a las 7.19 horas

El técnico del iGME Javier Martínez en operaciones de medida de cenizas en Las Manchas Arturo J. Rodríguez para iGME

Laura Bautista

El volcán de La Palma, que tiene a los palmeros acostumbrados a temblores continuos, esta noche ha dado un respiro. Tras madrugadas con cientos de terremotos, esta solo se han registrado 6 , y de ellos apenas dos de ellos ha sido en profundidad intermedia.

El de mayor intensidad ha sido localizado a magnitud 3.4 a 42 kilómetros de profundidad a las 3.34 horas. La señal de tremor lleva 48 horas en niveles estables y bajos.

Así lo ha expresado el vulcanólogo Rubén López, que expresaba que «hoy amanece La Palma con solo 5 terremotos (ha habido uno más desde su publicación), 4 de ellos a gran profundidad». La señal de tremor «sigue sorprendentemente estable en valores muy débiles». Estas señales «son compatibles con una etapa de menor energía». La misma idea ha compartido Ithaisa González, que ha destacado que «el tremor lleva dos días mostrando una estabilidad extrema a niveles bajos» y confía y reza para «que se mantenga así o siga bajando».

Señal del tremor en las últimas horas IGN

Ya ayer Rubén López señalaba esta misma cuestión, celebrando una« noche más tranquila que ayer « con 15 terremotos, mientras el día anterior habían sido 92, un número similar al lunes. Además, apuntaba a que »no se ha sentido ninguno, el máximo ha sido uno de 3.8 a 27 km de profundidad« y »el tremor sigue débil y sostenido«.

Tal y como ha adelantado la portavoz del comité científico del Pevolca, Carmen López, aunque estos datos sean señales compatibles con un volcán con menor energía no se puede hablar del principio del fin del volcán porque es posible que sea un pulso y cambie en cuestión de horas .

Seguridad Nacional en su último informe señala que el tremor en nivel bajo y estable, con poca sismicidad intermedia , mientras que persiste una intensa actividad en la sismicidad profunda, pero con una ligera disminución, como ha informado el Pevolca. Persiste la actividad estromboliana, con pulsos de emisión de piroclastos y ceniza.

Adelanta que pueden seguir produciéndose desbordamientos puntuales en los canales lávicos, y no se han registrado ensanchamientos en los perímetros exteriores de las coladas, que afecten a nuevas zonas.

La superficie afectada supera las 1.088 hectáreas , con una anchura máxima entre coladas de 3.300 metros. Según los nuevos datos facilitados por el satélite Copernicus, hay aproximadamente 2.709 construcciones afectadas . En cuanto a la calidad del aire, en las últimas 24 horas se registraron índices buenos o razonablemente buenos en todas las estaciones, salvo en El Paso y Los Llanos.

Ante la alta probabilidad de lluvias intensas en la isla, se ha aconsejado a la población evite zonas de vaguadas y laderas inestables , donde podrían producirse derrumbes o desprendimientos por la acumulación de cenizas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación