CORONAVIRUS

Una segunda fallecida y veintisiete nuevos contagiados elevan a 138 los casos activos de coronavirus en Canarias

Los datos totales ascienden a 148: 138 casos activos, ocho recuperados y dos fallecidos

Coronavirus: sigue en directo las últimas noticias del Covid-19

Javier Alonso Gutiérrez

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha actualizado los datos de este domingo con un total de 148 positivos de coronavirus, entre los que hay 50 hospitalizados, diez más que ayer. De ellos, hay trece en estado grave . Los 148 contagios totales se despiezan en 138 casos activos, ocho altas tras curación -una más que ayer- y dos fallecimientos , el primero el de la una mujer de 81 años el pasado viernes y el segundo en Tenerife anoche, otra mujer de avanzada edad y con patologías previas.

La suma de contagios en el archipiélago continúa subiendo a un ritmo vertiginoso, después de detectarse otros 27 nuevos casos en las últimas 24 horas , lo que supone 111 nuevos registros en los últimos seis días.

La isla que más se está viendo afectada sigue siendo, un día más, Tenerife, que suma ya 85 casos activos -15 más que ayer- y un total de 91 casos acumulados. Desde la Consejería de Sanidad, Teresa Cruz se ha mostrado «en alerta» ante un esperado incremento en los casos en los próximos quince días en los que, dice, «la mayoría serán en la isla tinerfeña». Por su parte, Gran Canaria presenta 36 contagios activos , uno más que ayer lunes. La tercera isla con mayor número de contagios es, ahora, Lanzarote , que ha registrado cuatro nuevos casos para situarse ya en siete .

Asimismo, Fuerteventura , también ha aumentado hasta los seis casos activos , registrados en personas que se encuentran en aislamiento domiciliario. No obstante, tanto la isla de La Palma -con 5 casos- como La Gomera -un único caso- son las únicas islas que se mantienen con los mismos datos que ayer lunes, quedando así tan solo El Hierro -que no ha sufrido ningún caso- como la única isla que aún no conoce el coronavirus.

Líneas de información: 900 112 061

En aras de una mejor atención se ruega a la población que utilice los recursos de manera racional. El número de teléfono de atención coronavirus habilitado por la Consejería de Sanidad es el 900 112 061 . Esta línea se ha reforzado para la asistencia a todas aquellas personas que tengan síntomas (como tos, fiebre, dolor de cabeza, etc.) y que hayan estado en contacto con personas que hayan viajado a zonas de riesgo como Madrid, País Vasco o Italia. Desde ese teléfono se valorará y gestionará la realización de pruebas. El teléfono 1-1-2 es solo para emergencias.

«La cuarentena no son vacaciones»

Igualmente, se solicita la colaboración ciudadana en respaldo a la iniciativa del Gobierno central #YoMeQuedoEnCasa , sobre todo de aquellos que regresan de zonas de riesgo -como muchos estudiantes que vuelven de Madrid- y eviten el contacto estrecho con otras personas, especialmente mayores e inmunodeprimidas. Desde el Gobierno autonómico se recuerda que los días de cuarentena «no son vacaciones» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación