¿Se puede viajar entre islas en fase 4?

Gran Canaria y Tenerife se encuentran en alerta máxima sanitaria, mientras que La Palma y Fuerteventura se mantienen en nivel 3

Restricciones nivel 3 Canarias: ¿qué se puede hacer y qué no?

Los desplazamientos entre las islas están plenamente restablecidos EFE

ABC

Gran Canaria y Tenerife se encuentran en alerta máxima sanitaria . La propagación del Covid-19 continúa aumentando en el archipiélago canario. Tanto es así que el Gobierno autonómico ha elevado a Gran Canaria al nivel 4 en el que también se encuentra Tenerife. Mientras, La Palma y Fuerteventura se mantienen en nivel 3 (semáforo rojo), La Gomera y Lanzarote en nivel 2 (semáforo ámbar) y El Hierro en el nivel 1 (semáforo verde).

Así, las nuevas restricciones de Gran Canaria entrarán en vigor el próximo lunes 9 de julio a las 00:00 horas. Ante esto, son muchos los que se preguntan: ¿hace falta una prueba negativa Covid para viajar entre islas en fase 4 ?

Tal y como recoge la resolución del Servicio Canario de Salud del 29 de abril, los viajes interinsulares entre islas de nivel 3 y 4 serán posibles siempre y cuando se presente una prueba diagnóstico de infección activa (PDIA) negativa realizada en las 72 horas previa s a la llegada al destino. La medida de control estará vigente mientras perdure el nivel 3 o 4 en las islas afectadas por el desplazamiento.

Sin embargo, no se exigirá la prueba a los menores de 6 años, así como a los que acrediten que necesitan viajar por fuerza mayor o situación de necesidad, por motivos laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales, así como para asistir a centros educativos, o servicios y establecimientos sanitarios, entre otros.

Actualmente, las islas son las únicas autonomías españolas que exigen presentar prueba negativa , tanto en los viajes marítimos como en los aéreos, al contrario que el resto de la península que está libre de movilidad. Sin embargo, estarán exentos de presentar una prueba diagnóstica aquellos ciudadanos que presenten el pasaporte Covid y acrediten que ya hayan sido vacunados o hayan pasado el virus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación