Santa Cruz de Tenerife acogerá en mayo el XIX Campeonato Iberoamericano de Atletismo
Será la quinta vez que el certamen sea celebrado en España y participarán un total de 29 países que lucharán por 400 plazas para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020
![Pista de atletismo del Centro Insular de Atletismo, en Tíncer (Tenerife)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/01/17/Centro-de-Atletismo-de-Tenerife-Agosto-2017-1-kwNG--1248x698@abc.jpeg)
El XIX Campeonato Iberoamericano de Atletismo se disputará en la isla Tenerife los días 22, 23 y 24 de mayo . Organizado por la Real Federación Española de Atletismo, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y los Ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, donde se celebrará la prueba del medio maratón.
De esta manera, será la primera vez que esta cita internacional se celebre en las Islas Canarias - quinta vez en España después de Barcelona 1983, Sevilla 1992,Huelva 2004, San Fernando 2010- y repercutirá positivamente en el sector turístico. Igualmente, las islas se verán beneficiadas no solo con el impacto económico, sino con la derivación de este en las mejoras de las instalaciones y equipamiento deportivo de la i sla .
Las pruebas se llevarán a cabo en el Centro Insular de Atletismo de Santa Cruz de Tenerife , estadio que acogerá todas las pruebas menos el medio maratón, que será en La Laguna, ciudad que acogerá los entrenamientos en el Estadio Municipal Francisco Peraza . Las pruebas prometen ser de gran nivel, pues es una de las citas que más puntos suma en el World Ranking para los atletas de cara a la selección para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, asegurándose hasta 400 deportistas su presencia en la cita olímpica después de su paso por Tenerife.
El certamen acogerá a veintinueve selecciones de diferentes países. Veinte americano s: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; seis africanos : Angola, Cabo Verde, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique y Santo Tomé; y tres europeos : España, Portugal y Andorra.