Santa Cruz plantea la emergencia social para agilizar las ayudas a las personas vulnerables
José Manuel Bermúdez y la concejala de Atención Social, Rosario González, se reunieron esta mañana con una decena de entidades y asociaciones del Tercer Sector para diagnosticar la creciente demanda de usuarios de ayudas para seguir prestando sus servicios a la ciudadanía con más necesidades del municipio
El nuevo alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, plantea «declarar la emergencia social en Santa Cruz de Tenerife con la finalidad de agilizar la toma de decisiones y poder disponer de recursos casi de manera inmediata , siempre dentro de la legalidad, para atender de forma urgente las necesidades de la población más vulnerable, así como hacer llegar las ayudas y subvenciones a las entidades y asociaciones del Tercer Sector que colabora en la atención de estas personas».
«Esta declaración de la emergencia social en el municipio –sostiene Bermúdez- será una instrucción que curse al Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), porque no podemos quedarnos con la legislación que tenemos ahora, ya que no nos permite ser todo lo ágiles que necesitamos ser para llegar a las necesidades de nuestros ciudadanos más vulnerables y las asociaciones y entidades que los atienden en nuestro municipio».
El alcalde aseguró que « es imposible atender o responder a la post pandemia o a la crisis que se genera tras ella con las normas que existen cuando no hay crisis . Es un escenario absolutamente extraordinario que precisa de herramientas extraordinarias, que nos permitan ser rápidos y eficaces, porque en atención social el momento de respuesta lo es todo».
Acompañado por la concejala de Asuntos Sociales, Rosario González, Bermúdez se reunió hoy con una decena de asociaciones y entidades del Tercer Sector que atienden a personas vulnerables y dependientes en el municipio, así como con otras dedicadas a la formación y el empleo, con quienes compartió el diagnóstico de la «difícil situación que atraviesan muchas familias de Santa Cruz, por lo que la prioridad de este Ayuntamiento se moverá en dos ejes: la atención social y la recuperación de los sectores productivos que permita mantener y aumentar el empleo ».
El alcalde aseguró a las entidades asistentes que « no venimos a destruir, sino a construir , por lo que para nosotros es imprescindible la generación de mecanismos y medidas que permitan el aumento de la actividad de las empresas e incluso la llegada de otras nuevas, algo que todos ustedes notarán porque, al menos, propiciaría que no aumentara de manera tan exponencial el número de usuarios a los que ya atienden de manera tan profesional y solidaria».
Bermúdez: «No es momento de bronca política, sino de sacar Santa Cruz adelante»
Asimismo, el nuevo alcalde de Santa Cruz de Tenerife, también ha hablado sobre la moción de censura con la que afronta los años restantes del mandato con «ilusión» y señaló que ahora «no es momento de broncas políticas», sino de «trabajar y sacar a la capital y a sus ciudadanos adelante». Según manifestó a los medios de comunicación, el nuevo alcalde ha asegurado que los 14 concejales del Ayuntamiento darán estabilidad al gobierno municipal , «que será justo lo contrario a la paralización administrativa», y que trabajará «de forma inmediata» en la agilización de los procesos para que las ayudas lleguen a tiempo a las familias y empresas del municipio afectadas por la crisis sanitaria del Covid-19.
Bermúdez ha adelantado, además, que lo primero que hará es reunirse con los agentes sociales y económicos de la ciudad para conocer sus demandas, lo que estaba planteado y decidir qué acciones pondrán en marcha de manera urgente. A este respecto, el nacionalista ha hecho hincapié en que no suprimirá ninguna acción puesta en marcha por el PSOE, siempre que sea «buena» para la ciudad. «No me considero una persona sectaria y me da igual, si la idea es buena, de quién sea el padre» , ha añadido. El líder nacionalista ha insistido en que no dejarán abandonadas a las familias «que peor lo están pasando», como tampoco al tejido empresarial y productivo de Santa Cruz, pues «es ahí donde tenemos posibilidades de mantener o crear empleo», ha continuado.
En relación a la moción de censura, Bermúdez ha asegurado que nunca tuvo ninguna duda de que iba a prosperar, principalmente porque las 14 personas que la firmaron son «personas honestas» y lo hicieron «convencidas de que lo que estaban firmando era lo mejor para la ciudad» , añadió. El nuevo alcalde no ha querido entrar en calificaciones sobre el discurso de Patricia Hernández, pues «ha defendido lo que ella cree», aunque ha reconocido que no está de acuerdo con lo expuesto por la socialista , «y, en muchas ocasiones, ni siquiera con cómo lo ha dicho», ha precisado antes de concluir añadiendo que «nosotros ahora mismo lo que queremos es trabajar por nuestra ciudad, y que los ciudadanos vean que el Ayuntamiento responde», concluyó.