¿Sabes lo que es el Tiepi? Es lo que Red Eléctrica de España ha asfixiado en Canarias
La inversión millonaria de Red Eléctrica aumenta la calidad de las redes generando seguridad a los isleños e inversores que tienen sus intereses en el negocio del turismo en Canarias
El Tiepi es un indicador clave para saber cómo es la calidad de vida de un territorio que se dedica al servicio. Es el que mide el tiempo de suspensión de servicio de energía en las casas y empresas. En términos empíricos se define como el tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada. En Canarias este indicador es clave por el turismo.
Se mide en minutos, entre otras variables. En las islas el Tiepi estuvo en 4,37 minutos en 2003 con Julio Bonis (CC), 2,57 minutos con Luis Soria (PP) en 2004, 9,24 minutos en 2005 con Marisa Tejedor (CC), 1,38 minutos (2006), 1,12 minutos (2007) 1,40 minutos (2008), 2,20 minutos (2009) 4,22 minutos en 2010 con Jorge Rodríguez (CC). Con Fracisca Luengo (PSOE), 1 minuto.
El Tiepi, en definitiva, es lo que mide el tiempo que duran los apagones. Es el resultado de una fórmula matemática. En 2005 con Marisa Tejedor el Tiepi se disparó por la tormenta Delta en Tenerife pero su cálculo es regional. En Canarias hubo un Tiepi de 32 minutos en 2014, 30 minutos en 2015 y 27 minutos en 2016, de acuerdo con los datos de Endesa de 2016.