¿Qué se sabe del toletazo de Thomas Cook en Canarias?

R.L.P.

La quiebra del grupo mayorista especializado en vacaciones Thomas Cook deja al mercado turístico en las islas Canarias al pairo. Si no era poco el cese de operaciones de la matriz británica, Ving, la filial nórdica de Thomas Cook Scandinavian, ha anunciado cese de operaciones .

La Unión Europea dispone de un sistema de garantías que protege los viajes combinados y que opera ante situaciones como ésta, garantizando el derecho de repatriación del consumidor y de reembolso de las vacaciones no disfrutadas.

UGT Canarias ha alertado que más del 10 % de los trabajadores del sector de la hostelería en Canarias , sector que emplea a unas 135.000 personas en las islas, está afectado. Más de 30.000 turistas se encuentran afectados en Canarias , según los primeros cálculos de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

Las patronales hoteleras canarias Ashotel, FEHT, Asolan y Asofuer solicitan al Ejecutivo canario y al nacional en funciones medidas que atenúen los posibles efectos que esta quiebra puede tener.

En Alemania, Thomas Cook ha pedido un crédito puente a las autoridades para no frenar su actividad . Lufthansa ha dicho este lunes no tiene planes de comprar la filial germana Condor. Hace unos meses Lufthansa anunció su interés pero ese plan quedó en suspenso cuando el grupo chino Fosun compró a Thomas Cook.

Mientras que los turistas que venían a Canarias procedentes del Reino Unido eran de un poder adquisitivo medio, los que proceden del mercado nórdico tenían tradicionalmente mayor capacidad de gasto privado y tiran menos de formatos de negocio de todo incluido. Es decir: gastan más en las calles y pequeño comercio.

La filial escandinava del operador creado hace 178 años explicó este lunes que «priorizamos resolver la situación de aquellos que están en el lugar en los destinos, y aquellos con una salida anticipada».

Desde Madrid, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha anunciado que realizará las inspecciones oportunas que tenían programadas 525 operaciones en aeropuertos españoles en los próximos quince días, respeten correctamente los derechos de los pasajeros.

El grupo quebrado con sus compañías aéreas tenía programadas en las próximas semanas rutas con Reino Unido (70%), Noruega (12%), Suecia (10%), Dinamarca (6%) y Finlandia (2%).

El Gobierno alemán ha remitido a las diferencias en la situación legal entre Berlín y Londres porque mientras en Reino Unido el Gobierno es el «responsable directo», en Alemania son en primer lugar los respectivos turoperadores los que tiene que organizar el viaje de regreso.

La compañía tiene arrendados 38 aviones de los 116 aviones distribuidos en Reino Unido, España, Alemania y Escandinavia. La compañía alemana Condor sigue volando porque Thomas Cook es el único propietario parcial de la compañía. Las otras tres compañías son 100% propiedad de la compañía matriz en el Reino Unido y hay aviones alquilados por estos que ahora están en tierra. Condor y Thomas Cook vuelan aviones Airbus A320, Airbus A321, Airbus A330, Boeing 757 y Boeing 767.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación