Resultados 10-N Canarias
Resultados elecciones generales en Canarias | 10N
Los partidos se juegan 15 escaños del Congreso de los Diputados en el archipiélago canario
Todos los resultados de las elecciones generales 2019
Sigue en directo los resultados de las elecciones generales 10N en directo
Con el 98 por ciento escrutado, el PSOE gana las elecciones al Congreso de los Diputados en Canarias al conseguir 5 escaños y un 28,87 por ciento de los votos, lo que supone repetir número de diputados respecto a los anteriores comicios, de abril de este mismo año. Por su parte, el PP logra 4 diputados y el 20,79 por ciento de votos, lo que le permite subir 1 escaño y consolidarse como segunda fuerza.
Empatados a 2 escaños estarían Unidas Podemos , la alianza electoral entre Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC), y Vox , que irrumpiría por primera vez en Canarias en el mapa electoral, con dos diputados, haciendo desaparecer a Ciudadanos (Cs), que pasa de 2 a 0. Unidas Podemos obtiene el 14,68 por ciento de los apoyos, por el 13,15 por ciento de CC-NC, el 12,49 por ciento para Vox y Cs quedaría en el 5,39 por ciento. Más País-Equo suma apenas el 1,57 por ciento.
La jornada de elecciones generales en Canarias se ha celebrado sin mayores incidentes. Los colegios electorales han vuelto a abrir una hora más tarde que en la península y a cerrar, por tanto, una hora más tarde.
Un total de 1.726.845 ciudadanos canarios estaban llamados a las urnas este 10 de noviembre en las elecciones generales, de los que 871.712 corresponden a los votantes en la provincia de Las Palmas y 855.133 a la de Santa Cruz de Tenerife.
El número de diputados que corresponde elegir a las islas Canarias es de 15 , ocho por la provincia de Las Palmas y siete por la de Santa Cruz de Tenerife. Además, en cada una de las circunscripciones de Gran Canaria y Tenerife se eligen tres senadores, y uno en Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma.
En las pasadas elecciones , celebradas el 28 de abril, el PSOE ganó en Canarias cinco diputados (el 27,86% de los votos), en unos comicios que hudieron al PP hasta los tres escaños (15,53% del voto), superado por Unidas Podemos, que consiguió tres escaños y el 15,72% de los votos. Por detrás cayeron, con dos escaños, tanto Ciudadanos (14,65%) como Coalición Canaria (12,97%). Vox se quedó entonces con el 6,55% de los votos sin representación, al igual que Nueva Canarias (3,42%).