Restringen la llegada a Canarias de palets de madera
A partir del mes de abril de 2019 entra en vigor una norma del Gobierno central que aplica barreras fitosanitarias a la importación de mercancías. Se trata de la norma APA/1076/2018 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que restringe la llegada de mercancías en determinado material que puede generar la entrada de plagas en la región.
En Canarias hay un marco especial fitosanitario por ser región ultraperiférica (RUP) de la UE. En el procedimiento de elaboración de esta orden del Gobierno central se ha consultado al Gobierno de Canarias y comunicado a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La medida se adopta para «la preservación del estatus fitosanitario del archipiélago frente a plagas y otros organismos nocivos que puedan introducirse en importaciones de vegetales, productos vegetales y otros objetos», indica el texto legal al que ha tenido acceso ABC.
Desde 1987 se aplica la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF15), que regula el embalaje de madera utilizado en el comercio internacional basadas en criterios de la FAO. Sin embargo, «dichos embalajes y estibas de madera no están sujetos en Canarias a las medidas generales de protección contra la introducción de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales que prevé dicha orden».
La medida trata de «disminuir el riesgo de introducción o dispersión de plagas cuarentenarias asociadas con la movilización en el comercio internacional de embalaje fabricado de madera en bruto».