Qué restricciones tiene el nivel 4 en Gran Canaria
El TSJC tumba el Certificado Covid para el acceso a los interiores en Canarias
Requisitos para viajar a Canarias desde la península
El Gobierno de Canarias ha decidido actualizar el semáforo de alerta sanitaria según la incidencia Covid en cada isla, ante el aumento de contagios. Así, Gran Canaria sube al nivel 4 de alerta (riesgo extremo) en el que también se encuentra Tenerife. Mientras, La Palma y Fuerteventura se mantienen en nivel 3, La Gomera y Lanzarote en nivel 2 y El Hierro en el nivel 1.
Noticias relacionadas
Estas son las medidas restrictivas contra el coronavirus a tener en cuenta en nivel 4 de Gran Canarias. Todas ellas entrarán en vigor el próximo lunes 9 de julio a las 00:00 horas , según ha explicado el consejero de Sanidad, Blas Trujillo.
Restricciones nivel 4
Según el último informe epidemiológico del Gobierno de Canarias, correspondiente al día 5 de julio y consolidado con los datos del día 4, la incidencia acumulada supera los 500 casos en 14 días. Por otra parte, los porcentajes de ocupación de camas de hospitalización por casos Covid alcanzan el 4,51% y el 16,44%, la ocupación de camas de cuidados críticos.
Ante este escenario, el ocio nocturno y la hostelería vuelven a estar en el punto de mira de las nuevas medidas en materia de aforo y de horarios.
-En el nivel 4 se permitirá la actividad en interiores de bares y restaurantes, con un 50% del aforo.
-Los grupos máximo de 4 personas (salvo convivientes) tanto en lugares públicos como en privados.
-Las actividades no esenciales podrán cerrar a las 00.00 horas . En exteriores, con 75% de aforo y seis comensales . Además, el consumo en barra en grupos de un máximo de 2 personas y en zonas señalizadas.
-Los aforos en actividades deportivas quedan limitadas al 33 %, al igual que en actividades culturales al 55 %.
-En las playas el aforo será del 50% con grupos máximo 4 personas.