Reino Unido deja fuera a Canarias de sus destinos recomendados tras pico de contagios

Las islas suman 213 casos, 157 de ellos en Tenerife, y la Incidencia Acumulada supera los 100 por 100.000 habitantes

Test diagnóstico de Covid-19 Aechivo

Laura Bautista

Canarias ha registrado un pico de casos nuevos de Covid-19 en los últimos días, con 213 nuevos contagios, la primera vez que se superan los dos centenares desde el 21 de abril. Ante estos valores, Reino Unido ha dejado fuera al archipiélago de su lista de destinos recomendados para viajar, que solo ha hecho excepción con Baleares.

Aunque no se han registrado fallecidos, la Incidencia Acumulada a 14 días es de 101,56 casos por 100.000 habitantes , y en Tenerife se eleva hasta 177,4 , la más alta en la isla desde el 5 de enero. La incidencia acumulada en los últimos 7 días por cada 100.000 habitantes está en 56,39 en el conjunto de Canarias, con Tenerife situada en 102,2, la más alta registrada en esa isla desde el 25 de diciembre de 2020.

El aumento de contagios sigue encabezado por Tenerife , que en las últimas 24 horas suma 157 casos nuevos , el 74% del total, mientras que en Gran Canaria hay 39 casos nuevos, en Fuerteventura 16 , y Lanzarote 1 . En La Palma, La Gomera y El Hierro no hay casos nuevos.

Del total, permanecen hospitalizados 121 pacientes, de los cuales 25 están en unidades de cuidados intensivos y 196 en planta.

Desde el comienzo de la pandemia, los casos acumulados de Covid-19 en Canarias son 59.762, con 784 muertes , 56.564 altas médicas y 2.414 casos activos.Los casos activos en Tenerife son 1.868, en Gran Canaria 353, en Fuerteventura 107, en Lanzarote 78, en La Gomera 7, en La Palma 1 y en El Hierro ninguno.

Tenerife en nivel 3

El aumento de casos en Tenerife ha llevado al Consejo de Gobierno a elevar el nivel de alerta hasta el nivel 3 en la isla, tal y como se decretó en una sesión extraordinaria celebrada esta semana.

La Asociación Hotelera y Extrahotelera (Ashotel) de Santa Cruz de Tenerife ha acusado al Gobierno de Canarias de « tirar por la vía fácil « de »castigar y criminalizar« al sector de la hostelería en Tenerife con las restricciones que implica el paso de la isla a nivel 3, en vez de optar por medidas más específicas para controlar el virus.

El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, ha lamentado en un comunicado la decisión del Gobierno de Canarias de restringir nuevamente la actividad en el ámbito de la hostelería al situar a Tenerife en fase 3 por los altos índices de contagio, porque aunque considera que hay que «tomar medidas duras» para bajar la incidencia y salvar la temporada de verano, las adoptadas en vez de intervenir en el foco real de los contagios, aglomeraciones y fiestas ilegales, «criminaliza a un sector muy controlado ».

«Estamos pagando por quienes no cumplen y participan en aglomeraciones y botellones en espacios abiertos contra los que hasta ahora parece que no se han adoptado medidas», ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación