RIU recurre al PSOE para quitar trabas en Canarias
Los socialistas canarios critican al Gobierno central y a la Abogacía del Estado por la inseguridad para invertir en Fuerteventura. Los ecologistas defienden la recuperación del espacio público ocupado por el Oliva Beach y la patronal hotelera critica a Costas
![RIU recurre al PSOE para quitar trabas en Canarias](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/07/23/C9IUj-OgXkA-Eefh8-kGzB--1248x698@abc.jpg)
La abogada jefa de RIU en Canarias Águeda Borges , se ha dirigido esta semana al nuevo presidente de Fuerteventura, Blas Acosta (PSOE) , para que se quiten las trabas a un proyecto que tiene en la isla y paralizado por técnicos del Gobierno central. Desde este verano, el área de ordenación del territorio en Fuerteventura lo controla Nueva Canarias. La hotelera participada por TUI no descartaría llevar a cabo un expediente de regulación de empleo para 400 efectivos laborales que tiene en el complejo Oliva Beach.
Borges pidió cita a Acosta como presidente del Cabildo de Fuerteventura para que solicitarle que tome medidas por el bien del destino turístico y el empleo. Acosta se ha puesto en contacto con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres por la «inacción» de la Dirección General de Sostenibilidad de Costas del Ministerio de Transición Ecológica a fin de resolver la situación del hotel RIU Oliva Beach, a quien Costas ha frenado la remodelación que iba a ejecutar.
Las organizaciones Turcón, Agonane y Greenpeace coinciden en pedir el cierre del complejo hotelero, «y su posterior demolición, son una oportunidad de recuperar las Dunas de Corralejo a favor de las generaciones futuras y de un turismo de calidad, y cambiar el modelo actual del todo incluido».
El presidente de la patronal hotelera de Fuerteventura (Asofuer), Manuel Hormiga , ha asegurado que este no es el único proyecto de Fuerteventura que se encuentra bloqueado y ha agregado que la gestión de Costas «deja mucho que desear».
Blas Acosta ha explicado a Borges en su reunión que estaba haciendo «gestiones directas» para que Ángel Víctor Torres y una senadora de Fuerteventura por el PSOE intercedan ante Ministerio para la Transición Ecológica y la Abogacía del Estado en Madrid con el fin de que se proporcione respuesta a la cadena hotelera sobre la inversión en la reforma, ampliación y mejora del RIU Oliva Beach.
El presidente de Fuerteventura ha lamentado la situación en la que se encuentra el hotel , ya que se está «poniendo en peligro puestos de trabajo en la isla, además del crecimiento cualitativo turístico» de este mercado insular. Borges ha valorado «positivamente» la intervención de Acosta y espera que la situación pueda «tornarse en positivo» tras las gestiones pedidas. El comité de empresa del Hotel RIU Oliva Beach se mantiene a la espera de las decisiones administrativas.
Las autoridades canarias lamentan el exceso de celo por parte de la Administración central . Las cuestiones costeras en las islas Canarias son muy sensibles. En junio de 2019 se ha condenado al ex jefe de Costas de la Demarcación de Canarias a tres años de cárcel y a 3.600 euros de multa por un delito de falsedad en documento oficial y a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación , en relación a la regeneración de la playa de Tauro, en el municipio de Mogán (Gran Canaria), y la explotación de sus servicios.