TESTIMONIOS DEL CORONAVIRUS
Así se reciben las pateras en Canarias durante la alarma del coronavirus
Juan Antonio Rodríguez Verona, responsable de inmigración de Cruz Roja en Canarias, casi no ha podido estar confinado ante tanta emergencia al llegar casi mil personas en pateras durante el Estado de Alarma a las islas
El repunte del número de pateras que llegan a las Islas Canarias y todas las acciones sociales que ha tenido que llevar la Cruz Roja para ayudar a los menos favorecidos han provocado que José Antonio Rodríguez Verona , el responsable del Equipo de Emergencia de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes en Canarias, prácticamente no haya tenido confinamiento. Su incansable trabajo en épocas del coronavirus es un papel fundamental en la sociedad del archipiélago y, sobre todo, en la vida de quienes llegan a las islas desde el océano. «Ha sido complicado», comenta José Antonio a este periódico, «entre las ayudas de Cruz Roja y las emergencias que surgen ha sido casi imposible estar confinado ».
A pesar del Estado de Alarma que lleva vigente en España desde el pasado 16 de marzo, las llegadas de pateras al archipiélago no han cesado. Según los datos del Ministerio del Interior, tres de cada cuatro inmigrantes que ha llegado a España durante este tiempo lo ha hecho a través de las islas , rozando el millar de irregulares en 28 embarcaciones. No obstante, Rodríguez Verona nos confirma que ningún voluntario ha registrado contagios en Covid-19, si bien catorce migrantes llegados el pasado domingo a Fuerteventura han sido detectados como positivos.
Como medidas especiales, aparte de reducir de 30 a 8 los voluntarios de Cruz Roja desplazados a cada alerta de emergencia para ayuda humanitaria a inmigrantes, la ONG ha requerido la compra de una cámara térmica con la que medir la temperatura de los migrantes nada más bajarse de la embarcación. «Con ella podemos determinar si es sospechoso de Covid-19 o no», indicaba el José Antonio, «y, a partir de ahí, bien les damos comida y ropa o los trasladamos a centros hospitalarios si fuera necesario», continuó, explicando que, una vez se confirma que no son portadores del virus, el procedimiento es «el de siempre» -respetando las nuevas normas de seguridad e higiene- antes de que los inmigrantes pasen a disposición policial.
Por último, Rodríguez Verona se ha mostrado muy agradecido con las muestras de cariño recibidas desde toda Canarias. «Hemos recibido mucho apoyo y muchas donaciones de parte de la ciudadanía» , pero, sin duda, reconoce y agrade la labor de todos los voluntarios de Cruz Roja, «que son los que permiten que las ayudas lleguen a quienes las necesitan», concluyó.