Rabat coloca el mar frente a Canarias como aguas suyas
Marruecos afirma que esta decisión ayuda a prevenir contra la contaminación y potenciar la circulación de barcos
El Gobierno marroquí aprobó este jueves un proyecto de ley y un decreto para delimitar su frontera marítima frente a las islas Canarias e incorporar el espacio de mar que hay desde Tarfaya a Mauritania como sus aguas territoriales .
La medida era esperada desde hace meses por parte de empresas del sector del transporte, pesca, turismo e hidrocarburos , según ha podido saber ABC de diversas fuentes. Las aseguradoras de empresas de transporte marítimo y de exploración de hidrocarburos han pedido a Marruecos esta modificación de su ordenamiento jurídico para evitar dudas en su cobertura.
El portavoz del Gobierno, Mustafa Jalfi , ha explicado que se trata de una decisión "soberana" y "de carácter político", conforme al derecho internacional y con dimensiones económicas, estratégicas y diplomáticas.
Estas dos iniciativas legislativas que partieron del Ministerio de Exteriores estipulan "incorporar los espacios marítimos de las provincias del Sáhara y consolidar el mandato legal de Marruecos sobre estas aguas", indicó.
Jalfi afirmó que el nuevo texto busca "poner fin a los argumentos que ponen en duda la soberanía de Marruecos sobre sus aguas territoriales".
"Es un derecho soberano que Marruecos ejerce en el marco del derecho internacional. (...) y que no necesita consultar con otro país", dijo sobre la frontera marítima de las islas Canarias .
El ministro destacó otras razones que dictaron la necesidad de aprobar esta decisión, como la adecuación de sus leyes al derecho internacional, asegurar la circulación de barcos y prevenir contra la contaminación .
Al mismo tiempo, esta nueva normativa, apuntó, tiene una dimensión tecnológica que permitirá a Marruecos actualizar sus datos y prepararse para pedir la expansión de su plataforma continental.