El Puerto de Las Palmas usará drones para transportar mercancías a buques en fondeo
Se trata de una aeronave no tripulada de dos metros de diámetro con capacidad de carga de 15 kilos, que tiene una autonomía de hasta 50 minutos
El Puerto de La Luz y de Las Palmas ha realizado el primer vuelo de un dron con capacidad de hasta 15 kilos de carga , que está previsto sirva para suministrar a buques en fondeo en Las Palmas de Gran Canaria.
Este nuevo sistema de abastecimiento a barcos a distancia y de forma automatizada permitirá al puerto de la capital grancanaria unirse a una estrategia de Puertos 4.0. , además de ahorrar tiempos en transportes de mercancías ligeras, en costes de personal y con cero emisiones.
El primer prototipo de este dron, el modelo Stratos HL fabricado por Air Media 360, ha realizado su primer vuelo en el puerto de La Luz alejándose 500 metros de la dársena. La aeronave incorpora una tecnología innovadora para que este dispositivo sea muy seguro y cumpla con todos los estándares de calidad para poder volar en zonas de puertos y aeropuertos.
Aunque no es el único dron de transporte de mercancías a buques sí que es el primero que permite levantar y transportar este peso , con una gran autonomía de hasta 50 minutos , que le permite trabajar con barcos alejados del puerto o en fondeo.
![El modelo Stratos HL durante la primera prueba de vuelo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/05/26/dron.efe.angelmedina2-U45524634133pGi-510x449@abc.jpg)
El director de estrategia legal de Air Media 360 y coordinador del proyecto, Alejandro Quintana, ha señalado que con este dron se podrá transportar suministros como por ejemplo cartas de navegación, pasaportes, dinero, medicamentos, piezas para repuestos o alimentos , entre otros.
Este primer vuelo ha sido una demostración del uso de drones en operaciones logísticas en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, con una prueba en climatología adversa, con fuertes rachas de viento y lluvia débil.