El PSOE y la semántica del poder en Canarias

Ángel Víctor Torres no dinamita el consejo asesor del presidente de Canarias creado por Coalición Canaria tras llegar al poder en 1993

Aníbal Ramírez

El consejo asesor del presidente de Canarias , órgano no ejecutivo donde se sientan las patronales y centrales sindicales, creado por Manuel Hermoso en 1993 para mantener los equilibrios entre Coalición Canaria y grupos de interés, no será disuelto. La decisión de mantener una cierta agenda organizada del pasado ha sido confirmada esta semana por Ángel Víctor Torres a cuenta de la crisis de Thomas Cook.

Este centro de poder se empleó en la pasada legislatura para atacar al PSOE en el Gobierno central a cuenta del dinero de carreteras o el cumplimiento del déficit. Tras 26 años en el poder por CC, el PSOE ha decidido mantenerlo. La primera reunión es el dos de octubre y en ella Torres expondrá la armonía preestablecida de círculos que convergen sobre intereses en las islas.

En España donde hay un centro de poder parecido desde 2010 es en el País Vasco. Se llama Consejo Asesor del Lehendakari para Asuntos Económicos. Su composición esta formada personalidades donde se destaca, entre otros factores, experiencia, independencia e integridad .

En el Gobierno central, hay un consejo asesor del ministro de Fomento integrado por expertos independientes de reconocido prestigio en el ámbito de las infraestructuras, el transporte y la vivienda. Fue creado en julio 2015 y su función es «asesorar e informar al titular del Ministerio de Fomento en materia de infraestructuras, transporte y vivienda cuando así lo solicite».

En el consejo asesor de Canarias del periodo de CC se sentaba el ahora viceconsejero de Empleo con UGT, Gustavo Santana , que fue diputado del PSOE hace años, y que defendía las tesis nacionalistas sobre la ejecución presupuestaria.

Santana tomó posesión el pasado verano pero en abril de 2019 dijo cosas como: «hay que prever que si se computa como superávit el montante que dice el Ministerio de Hacienda tendrá consecuencias negativas para la aplicación presupuestaria en el ámbito de la comunidad autónoma y de la ejecución del gasto producto tanto del superávit como de los recursos propios». La noticia de la celebración del consejo asesor de Ángel Víctor Torres ha sido celebrada por CC.OO.

En enero de 2019 el ahora consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis (PSOE) , decía sobre estas reuniones: «me encantaría que Clavijo convocara a su consejo asesor para hablar de sanidad o dependencia, que son de su competencia y siempre aparecen en todas las encuestas como el segundo problema de los canarios, después del paro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación